Tributación I
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional hace una revisión general a la información existente de la tributación en el país, en relación a la imposición al consumo, tomando como punto de partida al estudio de las Finanzas Públicas, en donde los ingresos y gastos públicos se relacionan a través...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5914 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributación Finanzas públicas Conceptos fundamentales Negocios y Management |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional hace una revisión general a la información existente de la tributación en el país, en relación a la imposición al consumo, tomando como punto de partida al estudio de las Finanzas Públicas, en donde los ingresos y gastos públicos se relacionan a través de un presupuesto establecido por el Estado, en base a la priorización de las necesidades básicas colectivas de la población, y los derechos públicos que participan en ello. Estos fondos públicos, en adelante llamado Tributos, son parte del Sistema Tributario Nacional que a través de su estructura y aplicación del conjunto de políticas, disposiciones y lineamientos presentes en el Código Tributario van a dar origen a la tributación en el Perú, por medio de los administradores tributarios que son el Gobierno Nacional, los Gobiernos Locales y otros establecidos por ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).