Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú.
Descripción del Articulo
El estudio se efectuó en el vivero forestal de Quistococha del Gobierno Regional de Loreto, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial en diámetro y altura, sobrevivencia y calidad de plántulas de Swietenia macrophy/...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2464 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plántulas Caoba Swietenia macrophylla Sustrato de cultivo Vivero forestal Crecimiento de las plantas |
id |
UNAP_7828baf28abce06645fd2d4a92784348 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2464 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Alván Ruíz, Jorge ElíasRamírez Rodríguez, Erik Manuel2016-09-23T20:18:19Z2016-09-23T20:18:19Z2013634.9562 R21 2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2464El estudio se efectuó en el vivero forestal de Quistococha del Gobierno Regional de Loreto, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial en diámetro y altura, sobrevivencia y calidad de plántulas de Swietenia macrophy//a, sembradas en diferentes tipos de sustratos. Se utilizó un área de 12m2 el cual se dividió en 12 sub unidades de 2m x 0,5m c/u; el diseño experimental fue el simple al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron, to = plántulas sembradas con tierra negra, t1 = plántulas sembradas en 90% de palo podrido + 1 0% de arena, h = plántulas sembradas en 90% de humus de lombriz + 10% de arena, ta = plántulas sembradas en 30% de palo podrido + 30% de humus de lombriz + 30% de tierra negra + 1 O% de arena. Los resultados indican que el tratamiento la (plántulas sembradas en 30% de palo podrido + 30% de humus de lombriz + 30% de tierra negra + 1 0% de arena) presentó mayor incremento en altura y diámetro con 13,23 cm y 1 ,63 mm, respectivamente; el tratamiento que presentó mayor sobrevivencia fue ta (plántulas sembradas en 30% de palo podrido + 30% de humus de lombriz + 30% de tierra negra + 10% de arena) con 30,21% y, la calidad de las planta de Swietenia macrophylla al final ,del ensayo fue regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlántulasCaobaSwietenia macrophyllaSustrato de cultivoVivero forestalCrecimiento de las plantasCrecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILCrecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba Swietenia macrophyhlla en diferentes sustractos, vivero forestal de Quistococha- Gorel, Loreto, Perú.pdf.jpgCrecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba Swietenia macrophyhlla en diferentes sustractos, vivero forestal de Quistococha- Gorel, Loreto, Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ccf8813-4d69-41e2-b9c0-1becbe186c3f/downloadd263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5MD55falseAnonymousREADORIGINALCrecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba Swietenia macrophyhlla en diferentes sustractos, vivero forestal de Quistococha- Gorel, Loreto, Perú.pdfapplication/pdf1480592https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c91ab034-b312-42a3-a38c-78748dcb657d/download4826430cdc057c6e3785542ec36d9842MD51trueAnonymousREADTEXTCrecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba Swietenia macrophyhlla en diferentes sustractos, vivero forestal de Quistococha- Gorel, Loreto, Perú.pdf.txtCrecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba Swietenia macrophyhlla en diferentes sustractos, vivero forestal de Quistococha- Gorel, Loreto, Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain58012https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9842ebcd-17e6-488d-a284-22c2b7a23eb0/downloadca414acf3d15b24a12038347582b55c2MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2464oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24642025-08-08T18:34:48.943674Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. |
title |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. |
spellingShingle |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. Ramírez Rodríguez, Erik Manuel Plántulas Caoba Swietenia macrophylla Sustrato de cultivo Vivero forestal Crecimiento de las plantas |
title_short |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. |
title_full |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. |
title_fullStr |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. |
title_full_unstemmed |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. |
title_sort |
Crecimiento y sobrevivencia de plántulas de caoba "Swietenia macrophyhlla" en diferentes sustratos, vivero forestal de Quistococha - Gorel, Loreto, Perú. |
author |
Ramírez Rodríguez, Erik Manuel |
author_facet |
Ramírez Rodríguez, Erik Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alván Ruíz, Jorge Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, Erik Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plántulas Caoba Swietenia macrophylla Sustrato de cultivo Vivero forestal Crecimiento de las plantas |
topic |
Plántulas Caoba Swietenia macrophylla Sustrato de cultivo Vivero forestal Crecimiento de las plantas |
description |
El estudio se efectuó en el vivero forestal de Quistococha del Gobierno Regional de Loreto, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial en diámetro y altura, sobrevivencia y calidad de plántulas de Swietenia macrophy//a, sembradas en diferentes tipos de sustratos. Se utilizó un área de 12m2 el cual se dividió en 12 sub unidades de 2m x 0,5m c/u; el diseño experimental fue el simple al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron, to = plántulas sembradas con tierra negra, t1 = plántulas sembradas en 90% de palo podrido + 1 0% de arena, h = plántulas sembradas en 90% de humus de lombriz + 10% de arena, ta = plántulas sembradas en 30% de palo podrido + 30% de humus de lombriz + 30% de tierra negra + 1 O% de arena. Los resultados indican que el tratamiento la (plántulas sembradas en 30% de palo podrido + 30% de humus de lombriz + 30% de tierra negra + 1 0% de arena) presentó mayor incremento en altura y diámetro con 13,23 cm y 1 ,63 mm, respectivamente; el tratamiento que presentó mayor sobrevivencia fue ta (plántulas sembradas en 30% de palo podrido + 30% de humus de lombriz + 30% de tierra negra + 10% de arena) con 30,21% y, la calidad de las planta de Swietenia macrophylla al final ,del ensayo fue regular. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
634.9562 R21 2013 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2464 |
identifier_str_mv |
634.9562 R21 2013 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2464 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ccf8813-4d69-41e2-b9c0-1becbe186c3f/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c91ab034-b312-42a3-a38c-78748dcb657d/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9842ebcd-17e6-488d-a284-22c2b7a23eb0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5 4826430cdc057c6e3785542ec36d9842 ca414acf3d15b24a12038347582b55c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710804783366144 |
score |
13.23966 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).