Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber” del Distrito de Punchana 2016, se resume en lo siguiente: La presente tesis se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ríos, Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4215
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de capacidades
Enseñanza de las matemáticas
Niños
Educación de la primera infancia
id UNAP_773cf65fc6ea174c940c437f0586cba8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4215
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
title Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
spellingShingle Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
García Ríos, Dina
Desarrollo de capacidades
Enseñanza de las matemáticas
Niños
Educación de la primera infancia
title_short Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
title_full Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
title_fullStr Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
title_full_unstemmed Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
title_sort Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016
author García Ríos, Dina
author_facet García Ríos, Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuipal Torres, Julio Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv García Ríos, Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de capacidades
Enseñanza de las matemáticas
Niños
Educación de la primera infancia
topic Desarrollo de capacidades
Enseñanza de las matemáticas
Niños
Educación de la primera infancia
description El trabajo de investigación titulado: Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber” del Distrito de Punchana 2016, se resume en lo siguiente: La presente tesis se realizó con el fin de comprobar la relación que existe entre la las situaciones lúdicas y el desarrollo de las capacidades matemáticas, siendo esta área importante y principal en el proceso educativo, facilitando de esta manera la comprensión, construcción y aplicación de una matemática para la vida y el trabajo. En este marco, las habilidades y las actitudes matemáticas son necesarias para que los niños y niñas puedan resolver problemas que se le presentan en la vida cotidiana de manera pertinente, oportuna y creativa. -En cuanto a los objetivos se determinó de qué manera las situaciones lúdicas como estrategias, mejoran el desarrollo de las capacidades matemáticas de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber” del Distrito de Punchana-2016. -Así mismo el presente estudio se caracteriza por ser una investigación cuantitativa. -Se utilizó el diseño correlacional y transversal. -La población fueron todos los niños y niñas de 5 años que hacen un total de 90. -La muestra fue tomada en forma intencional siendo los niños y niñas de 5 años del salón Rojo y Azul que hacen un número de 30. Se utilizó la técnica de la observación y el Instrumento fue una Ficha de Observación. -El análisis e interpretación de los datos se realizó mediante cuadros. 12 Entre las conclusiones tenemos: 1.-En cuanto a los objetivos específicos, se logró conocer el desarrollo de las capacidades matemáticas de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber”, ubicándose el 100% en el criterio Regular. 2.-De igual modo se logró diagnosticar las situaciones lúdicas que ofrecen las docentes para propiciar el desarrollo de las capacidades matemáticas. 3.- Si contrastamos la variable independiente con la dependiente podemos definir que las situaciones lúdicas como estrategias se relacionan con el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y las niñas, porque la mayoría de los niños se encuentran en el criterio logrado regular, lo que nos con lleva a pensar que las docentes no tienen en cuenta las situaciones lúdicas en sus programaciones. Entre las recomendaciones tenemos: a) A nivel de la Facultad de Educación, desarrollar cursos urgentes acerca de las situaciones lúdicas, estrategias importantes para el desarrollo de las capacidades matemáticas u otras áreas curriculares, especialmente en los niños de 5 años. b) A los docentes de la Facultad de Educación, en especial a los docentes de educación Inicial desarrollar estrategias significativas y relevantes donde se visualice el uso de situaciones lúdicas en los cursos de didácticas, específicamente en la Didáctica de la matemática. c) A la Directora de la Institución Educativa N° 657 “Niños del Saber”, capacitar a las docentes sobre situaciones lúdicas para mejorar el desarrollo de las capacidades matemáticas de los niños y niñas, de esta manera tendrán mejor rendimiento en esta área, redundando en su formación integral.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-28T18:17:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-28T18:17:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4215
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/9/Dina_Tesis_T%c3%adtulo_2016.pdf.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/1/Dina_Tesis_T%c3%adtulo_2016.pdf.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/8/Dina_Tesis_T%c3%adtulo_2016.pdf.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c33233cb42267f61d127a5e6a55d6f8e
25a56c4135328e9a8d4ebe6c2713e428
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
388443856238813328b665f4942b0eb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542571227086848
spelling Cuipal Torres, Julio SegundoGarcía Ríos, Dina2017-02-28T18:17:04Z2017-02-28T18:17:04Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4215El trabajo de investigación titulado: Las situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber” del Distrito de Punchana 2016, se resume en lo siguiente: La presente tesis se realizó con el fin de comprobar la relación que existe entre la las situaciones lúdicas y el desarrollo de las capacidades matemáticas, siendo esta área importante y principal en el proceso educativo, facilitando de esta manera la comprensión, construcción y aplicación de una matemática para la vida y el trabajo. En este marco, las habilidades y las actitudes matemáticas son necesarias para que los niños y niñas puedan resolver problemas que se le presentan en la vida cotidiana de manera pertinente, oportuna y creativa. -En cuanto a los objetivos se determinó de qué manera las situaciones lúdicas como estrategias, mejoran el desarrollo de las capacidades matemáticas de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber” del Distrito de Punchana-2016. -Así mismo el presente estudio se caracteriza por ser una investigación cuantitativa. -Se utilizó el diseño correlacional y transversal. -La población fueron todos los niños y niñas de 5 años que hacen un total de 90. -La muestra fue tomada en forma intencional siendo los niños y niñas de 5 años del salón Rojo y Azul que hacen un número de 30. Se utilizó la técnica de la observación y el Instrumento fue una Ficha de Observación. -El análisis e interpretación de los datos se realizó mediante cuadros. 12 Entre las conclusiones tenemos: 1.-En cuanto a los objetivos específicos, se logró conocer el desarrollo de las capacidades matemáticas de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber”, ubicándose el 100% en el criterio Regular. 2.-De igual modo se logró diagnosticar las situaciones lúdicas que ofrecen las docentes para propiciar el desarrollo de las capacidades matemáticas. 3.- Si contrastamos la variable independiente con la dependiente podemos definir que las situaciones lúdicas como estrategias se relacionan con el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y las niñas, porque la mayoría de los niños se encuentran en el criterio logrado regular, lo que nos con lleva a pensar que las docentes no tienen en cuenta las situaciones lúdicas en sus programaciones. Entre las recomendaciones tenemos: a) A nivel de la Facultad de Educación, desarrollar cursos urgentes acerca de las situaciones lúdicas, estrategias importantes para el desarrollo de las capacidades matemáticas u otras áreas curriculares, especialmente en los niños de 5 años. b) A los docentes de la Facultad de Educación, en especial a los docentes de educación Inicial desarrollar estrategias significativas y relevantes donde se visualice el uso de situaciones lúdicas en los cursos de didácticas, específicamente en la Didáctica de la matemática. c) A la Directora de la Institución Educativa N° 657 “Niños del Saber”, capacitar a las docentes sobre situaciones lúdicas para mejorar el desarrollo de las capacidades matemáticas de los niños y niñas, de esta manera tendrán mejor rendimiento en esta área, redundando en su formación integral.The research paper entitled: The playful situations and strategies for the development of mathematical abilities in children 5 years of Initial Educational Institution No. 657 "Children of Knowledge" District Punchana 2016, is summarized in the following : This thesis was conducted in order to verify the relationship between the playful situations and the development of mathematical skills, with this important and main area in the educational process, thereby facilitating the understanding, construction and implementation of a mathematics for life and work. In this context, math skills and attitudes are necessary for children to solve problems that are presented in the daily life of relevant, timely and creatively. 'As to the objectives it determined how the playful situations as strategies, improve the development of mathematical abilities of children 5 years of Initial Educational Institution No. 657 "Children of Knowledge" District Punchana-2016. So this study it is characterized as a quantitative research. He used the correlational and cross-sectional design. -The Population were all children of 5 years for a total of 90. -The Sample was taken intentionally children 5 years of Red and Blue lounge making a number of 30. The technique of observation and the instrument was an Observation Form was used to be. -The Analysis and interpretation of the data was performed using pictures. Among the findings we are: 1.- Regarding the specific objectives, was able to confirm the development of mathematical abilities of children of Initial Educational Institution No. 657 "Children of Knowledge", reaching 100% in the Regular criterion. 2. Similarly achieved diagnose playful situations offered by teachers to promote the development of mathematical abilities. 3. If we contrast the independent variable with the dependent we can define the play situations as strategies related to the development of mathematical abilities in children because most children are in the criteria made regular basis, to us suggests that the teachers do not take into account the playful situations in their programming. Among the recommendations we are: a) At the level of the Faculty of Education , develop courses on urgent situations playful important for the development of mathematical abilities or other curricular areas, especially in children 5 years strategies. b ) The teachers of the Faculty of Education, especially the pre-school teachers develop meaningful and relevant strategies where the use of playful situations in didactic courses , specifically in the Teaching of mathematics is displayed. c ) The Director of School No. 657 "Children of Knowledge " training the teachers on play situations to enhance the development of mathematical abilities of children , so you will have better performance in this area , resulting in their comprehensive training . Keywords : playful situations , math skills, child.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDesarrollo de capacidadesEnseñanza de las matemáticasNiñosEducación de la primera infanciaLas situaciones lúdicas como estrategias para el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del saber" del distrito de Punchana 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación InicialRegularTHUMBNAILDina_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.jpgDina_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3118https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/9/Dina_Tesis_T%c3%adtulo_2016.pdf.pdf.jpgc33233cb42267f61d127a5e6a55d6f8eMD59ORIGINALDina_Tesis_Título_2016.pdf.pdfDina_Tesis_Título_2016.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf1258771https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/1/Dina_Tesis_T%c3%adtulo_2016.pdf.pdf25a56c4135328e9a8d4ebe6c2713e428MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTDina_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.txtDina_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain86366https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4215/8/Dina_Tesis_T%c3%adtulo_2016.pdf.pdf.txt388443856238813328b665f4942b0eb0MD5820.500.12737/4215oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42152022-11-18 13:59:57.292Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).