Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú

Descripción del Articulo

Propongo: El presente trabajo práctico consiste en la creación e implantación de un sistema de información que permitirá a la Empresa Casa de Empeños E.I.R.L gestionar todos sus procesos de negocio; además, permitirá al personal encargado acceder a los distintos módulos en la organización, como son:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio Arámbulo, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2455
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
PHP (lenguaje de programación)
Base de Datos
Prestamo
Automatización y Sistemas de Control
id UNAP_764a2b05ba9d56bde4ef5111eeb0bcb0
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2455
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
title Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
spellingShingle Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
Custodio Arámbulo, Luis Angel
Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
PHP (lenguaje de programación)
Base de Datos
Prestamo
Automatización y Sistemas de Control
title_short Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
title_full Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
title_fullStr Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
title_sort Desarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perú
author Custodio Arámbulo, Luis Angel
author_facet Custodio Arámbulo, Luis Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Rengifo, Grover Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Custodio Arámbulo, Luis Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
PHP (lenguaje de programación)
Base de Datos
Prestamo
topic Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
PHP (lenguaje de programación)
Base de Datos
Prestamo
Automatización y Sistemas de Control
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
description Propongo: El presente trabajo práctico consiste en la creación e implantación de un sistema de información que permitirá a la Empresa Casa de Empeños E.I.R.L gestionar todos sus procesos de negocio; además, permitirá al personal encargado acceder a los distintos módulos en la organización, como son: Módulo de Cliente, Módulo de Inversión, Módulo Activo y Pasivo, Módulo de caja, Módulo de Movimiento en Ahorro y Crédito, Módulo de Ventas, Módulos de Contratos, de tal manera que siempre el personal esté informado de las actividades realizadas en la empresa. Este trabajo práctico ha sido desarrollado con la finalidad de apoyar al personal en las actividades que realizan en la Empresa sobre todo a los clientes para que sirva como un medio de solución económica, con la finalidad de poder aliviar cualquier desorden financiero imprevisto. Las herramientas utilizadas para la elaboración del sistema de información basado en web fueron PHP 5.0, Adobe Dreamweaver CS4 y como servidor web el Xampp 1.7.3 aplicado para el desarrollo del software, para el diseño e implementación de la base de datos que tendrá el sistema de información basado en web se utilizó Mysql 5.0 como almacenamiento de datos y la herramienta DB Designer 4.0 para realizar el modelamiento de la base de datos y la herramienta Case mM Rational Rose 7.0 utilizada para la representación gráfica de los conceptos de Requerimiento, Análisis, Arquitectura, Diseño y Aplicación, introducidos en la metodología RUP y la notación UML, y que es la utilizada en el presente trabajo práctico. Al final de este informe se logró como resultado el Sistema para la Gestión de la Casa de Empeños E.I.R.L "EmpeñoSystem", donde se tiene todos los procesos agilizados de manera oportuna. Esta aplicación web trajo muchos beneficios al personal, logrando que la información sea ordenado, rápido y precisa, además la aplicación se encuentra en una plataforma web permitiendo visualizar información desde cualquier punto de acceso a intemet. El desarrollo del proyecto, está dividido en dos Secciones, de tal forma que posibilite la secuencia lógica: En la Sección 1, se detalla los datos generales del proyecto. En la Sección 11, se detalla la visión general de la solución propuesta, la cual está compuesta por IX capítulos: • Capítulo 1: se hace referencia a la parte introductoria, a la realidad problemática por la que atraviesan los procesos manuales y los objetivos que se deben alcanzar con el desarrollo del proyecto. • Capítulo II: se describe el diseño de la solución, las técnicas empleadas para la recolección de datos, la metodología empleada para el análisis de la solución, las herramientas a emplear para la solución del proyecto, se Desarrollo de un Sistema Web para la Gestión de Empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la Empresa Casa de Empeños E.I.R.L Iquitos- Perú . describe el desarrollo de la solución y se identifican los indicadores de evaluación de la solución. • Capítulo III: se realiza la investigación haciendo uso de la metodología RUP para el desarrollo de la solución del proyecto, al modelado del negocio, modelado de requerimiento y al modelado de análisis. • Capítulo IV: se hace referencia al modelo del diseño del proyecto y se define el diseño de las interfaces de los módulos del sistema. • Capítulo V: se realiza el modelado del diseño de la base de datos tanto al modelo lógico como al modelo físico. • Capítulo VI: se describe implementación del proyecto en forma representadas por los diagramas componentes y de despliegue. • Capítulo VII: se hace mención de los resultados alcanzados con el desarrollo del proyecto y las discusiones. • Capítulo VIII: se hacen mención de las conclusiones del proyecto. • Capítulo IX: se hacen mención de las recomendaciones del proyecto, finalizando con los anexos y el glosario de términos.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2455
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2455/5/Desarrollo%20de%20un%20sistema%20web%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20empe%c3%b1os%20%e2%80%9cEmpe%c3%b1osystem%e2%80%9d%20en%20la%20empresa%20casa%20de%20empe%c3%b1os%20E.I.R.L.%20Iquitos-%20Per%c3%ba.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2455/1/Desarrollo%20de%20un%20sistema%20web%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20empe%c3%b1os%20%e2%80%9cEmpe%c3%b1osystem%e2%80%9d%20en%20la%20empresa%20casa%20de%20empe%c3%b1os%20E.I.R.L.%20Iquitos-%20Per%c3%ba.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2455/4/Desarrollo%20de%20un%20sistema%20web%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20empe%c3%b1os%20%e2%80%9cEmpe%c3%b1osystem%e2%80%9d%20en%20la%20empresa%20casa%20de%20empe%c3%b1os%20E.I.R.L.%20Iquitos-%20Per%c3%ba.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ae580758b2e4a3daf3fd405b66caaca
bc022ec339229b9d78ab011bee0c50e0
fa4e053476210df82f7d9e8dd3b5d593
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541240276910080
spelling Vásquez Rengifo, Grover PabloCustodio Arámbulo, Luis Angel2016-09-23T20:18:18Z2016-09-23T20:18:18Z2011http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2455Propongo: El presente trabajo práctico consiste en la creación e implantación de un sistema de información que permitirá a la Empresa Casa de Empeños E.I.R.L gestionar todos sus procesos de negocio; además, permitirá al personal encargado acceder a los distintos módulos en la organización, como son: Módulo de Cliente, Módulo de Inversión, Módulo Activo y Pasivo, Módulo de caja, Módulo de Movimiento en Ahorro y Crédito, Módulo de Ventas, Módulos de Contratos, de tal manera que siempre el personal esté informado de las actividades realizadas en la empresa. Este trabajo práctico ha sido desarrollado con la finalidad de apoyar al personal en las actividades que realizan en la Empresa sobre todo a los clientes para que sirva como un medio de solución económica, con la finalidad de poder aliviar cualquier desorden financiero imprevisto. Las herramientas utilizadas para la elaboración del sistema de información basado en web fueron PHP 5.0, Adobe Dreamweaver CS4 y como servidor web el Xampp 1.7.3 aplicado para el desarrollo del software, para el diseño e implementación de la base de datos que tendrá el sistema de información basado en web se utilizó Mysql 5.0 como almacenamiento de datos y la herramienta DB Designer 4.0 para realizar el modelamiento de la base de datos y la herramienta Case mM Rational Rose 7.0 utilizada para la representación gráfica de los conceptos de Requerimiento, Análisis, Arquitectura, Diseño y Aplicación, introducidos en la metodología RUP y la notación UML, y que es la utilizada en el presente trabajo práctico. Al final de este informe se logró como resultado el Sistema para la Gestión de la Casa de Empeños E.I.R.L "EmpeñoSystem", donde se tiene todos los procesos agilizados de manera oportuna. Esta aplicación web trajo muchos beneficios al personal, logrando que la información sea ordenado, rápido y precisa, además la aplicación se encuentra en una plataforma web permitiendo visualizar información desde cualquier punto de acceso a intemet. El desarrollo del proyecto, está dividido en dos Secciones, de tal forma que posibilite la secuencia lógica: En la Sección 1, se detalla los datos generales del proyecto. En la Sección 11, se detalla la visión general de la solución propuesta, la cual está compuesta por IX capítulos: • Capítulo 1: se hace referencia a la parte introductoria, a la realidad problemática por la que atraviesan los procesos manuales y los objetivos que se deben alcanzar con el desarrollo del proyecto. • Capítulo II: se describe el diseño de la solución, las técnicas empleadas para la recolección de datos, la metodología empleada para el análisis de la solución, las herramientas a emplear para la solución del proyecto, se Desarrollo de un Sistema Web para la Gestión de Empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la Empresa Casa de Empeños E.I.R.L Iquitos- Perú . describe el desarrollo de la solución y se identifican los indicadores de evaluación de la solución. • Capítulo III: se realiza la investigación haciendo uso de la metodología RUP para el desarrollo de la solución del proyecto, al modelado del negocio, modelado de requerimiento y al modelado de análisis. • Capítulo IV: se hace referencia al modelo del diseño del proyecto y se define el diseño de las interfaces de los módulos del sistema. • Capítulo V: se realiza el modelado del diseño de la base de datos tanto al modelo lógico como al modelo físico. • Capítulo VI: se describe implementación del proyecto en forma representadas por los diagramas componentes y de despliegue. • Capítulo VII: se hace mención de los resultados alcanzados con el desarrollo del proyecto y las discusiones. • Capítulo VIII: se hacen mención de las conclusiones del proyecto. • Capítulo IX: se hacen mención de las recomendaciones del proyecto, finalizando con los anexos y el glosario de términos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoSistemas de información en la gestiónPHP (lenguaje de programación)Base de DatosPrestamoAutomatización y Sistemas de ControlDesarrollo de un sistema web para la gestión de empeños "EMPEÑOSYSTEM" en la empresa Casa de Empeños E.I.R.L. Iquitos-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTitulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILDesarrollo de un sistema web para la gestión de empeños “Empeñosystem” en la empresa casa de empeños E.I.R.L. Iquitos- Perú.pdf.jpgDesarrollo de un sistema web para la gestión de empeños “Empeñosystem” en la empresa casa de empeños E.I.R.L. Iquitos- Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1616https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2455/5/Desarrollo%20de%20un%20sistema%20web%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20empe%c3%b1os%20%e2%80%9cEmpe%c3%b1osystem%e2%80%9d%20en%20la%20empresa%20casa%20de%20empe%c3%b1os%20E.I.R.L.%20Iquitos-%20Per%c3%ba.pdf.jpg4ae580758b2e4a3daf3fd405b66caacaMD55ORIGINALDesarrollo de un sistema web para la gestión de empeños “Empeñosystem” en la empresa casa de empeños E.I.R.L. Iquitos- Perú.pdfapplication/pdf7313917https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2455/1/Desarrollo%20de%20un%20sistema%20web%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20empe%c3%b1os%20%e2%80%9cEmpe%c3%b1osystem%e2%80%9d%20en%20la%20empresa%20casa%20de%20empe%c3%b1os%20E.I.R.L.%20Iquitos-%20Per%c3%ba.pdfbc022ec339229b9d78ab011bee0c50e0MD51TEXTDesarrollo de un sistema web para la gestión de empeños “Empeñosystem” en la empresa casa de empeños E.I.R.L. Iquitos- Perú.pdf.txtDesarrollo de un sistema web para la gestión de empeños “Empeñosystem” en la empresa casa de empeños E.I.R.L. Iquitos- Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain334971https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2455/4/Desarrollo%20de%20un%20sistema%20web%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20empe%c3%b1os%20%e2%80%9cEmpe%c3%b1osystem%e2%80%9d%20en%20la%20empresa%20casa%20de%20empe%c3%b1os%20E.I.R.L.%20Iquitos-%20Per%c3%ba.pdf.txtfa4e053476210df82f7d9e8dd3b5d593MD5420.500.12737/2455oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24552022-01-23 02:04:32.541Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).