Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018

Descripción del Articulo

El experimento se realizó en las instalaciones del Taller de Enseñanza e Investigación de plantas Hortícolas (TEIPH), de la Facultad de Agronomía-UNAP, Zungarococha, distrito de San Juan, provincia de Maynas, región Loreto con el objetivo de determinar la influencia del abonamiento con gallinaza y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Sayago, Kelly Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6977
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Residuos de madera
Apio
Apium graveolens
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAP_74f3f31b59f2b62e6e97aeceebb73031
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6977
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
title Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
spellingShingle Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
Nuñez Sayago, Kelly Karen
Abonos orgánicos
Residuos de madera
Apio
Apium graveolens
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
title_full Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
title_fullStr Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
title_full_unstemmed Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
title_sort Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018
author Nuñez Sayago, Kelly Karen
author_facet Nuñez Sayago, Kelly Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Quispe, Victoria
Yalta Vega, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Sayago, Kelly Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonos orgánicos
Residuos de madera
Apio
Apium graveolens
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
topic Abonos orgánicos
Residuos de madera
Apio
Apium graveolens
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El experimento se realizó en las instalaciones del Taller de Enseñanza e Investigación de plantas Hortícolas (TEIPH), de la Facultad de Agronomía-UNAP, Zungarococha, distrito de San Juan, provincia de Maynas, región Loreto con el objetivo de determinar la influencia del abonamiento con gallinaza y ceniza de madera en las características agronómicas y rendimiento de Apium graveolens L. apio . El tipo de investigación fue experimental, explicativo con una variable independiente (abonamiento con gallinaza y ceniza de madera) y siete variables dependientes (altura de planta, extensión de planta, diámetro de tallo, numero de peciolos/planta, numero de hojas/peciolo, longitud de raíz, peso de peciolos/planta y peso total de la plata. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los resultados en torno a la altura de la planta muestran que no hubo diferencias estadísticas significativas en los tratamientos estudiados; con respecto a la extensión de la planta, el T3 (4 t de ceniza de madera/ha) presenta el mejor promedio con 51 cm. superando estadísticamente a los demás tratamientos estudiados; en relación al diámetro de tallo, el T2 (66 t de gallinaza/ha) y el T3 (4 t de gallinaza/ha, presentaron los mejores resultados con 5.73 y 5.41 cm. respectivamente; en cuanto al número de peciolos/planta, el T3 (4 t de ceniza de madera/ha), presento el mejor resultado con 19 peciolos, superando estadísticamente a los demás tratamientos estudiados; en cuanto a la longitud de la raíz, el T2 y el T3 presentaron longitudes de 23 y 22 cm. respectivamente y no tuvieron diferencias estadísticas significativas, pero si con el T4 quien tuvo un promedio de 18 cm; en cuanto al peso de peciolos/planta; el T3 (4 t de ceniza de madera/ha) presento el mejor promedio de peso, con 300 g. teniendo diferencia estadística significativa con los tratamientos T2 y T4, quienes tuvieron un promedio de peso de 250 y 150 g. respectivamente y en cuanto al peso total de planta, los tratamientos T3 y T2, alcanzaron un peso promedio de 500 g. cada uno, presentaron diferencia estadística significativa con el T4 quien obtuvo un peso promedio de 250 g.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T06:45:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T06:45:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6977
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6977
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
PE
PE
PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb4d9d4f-9a3a-48d5-8e6e-4c1e4ae5a78e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bceddfd5-a3f4-4004-8dfd-a2ca25a6e8e3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ec6b6df-bcda-4e30-9594-a23c8ef229b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ab3b781f79326bb01e26b78ab89f6b6
1d3355d865aa052a4e3af2dbce75cdba
dc46fc6690f4119b972838988d45bb4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612672801406976
spelling Reátegui Quispe, VictoriaYalta Vega, RonaldNuñez Sayago, Kelly Karen2021-01-08T06:45:53Z2021-01-08T06:45:53Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6977El experimento se realizó en las instalaciones del Taller de Enseñanza e Investigación de plantas Hortícolas (TEIPH), de la Facultad de Agronomía-UNAP, Zungarococha, distrito de San Juan, provincia de Maynas, región Loreto con el objetivo de determinar la influencia del abonamiento con gallinaza y ceniza de madera en las características agronómicas y rendimiento de Apium graveolens L. apio . El tipo de investigación fue experimental, explicativo con una variable independiente (abonamiento con gallinaza y ceniza de madera) y siete variables dependientes (altura de planta, extensión de planta, diámetro de tallo, numero de peciolos/planta, numero de hojas/peciolo, longitud de raíz, peso de peciolos/planta y peso total de la plata. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los resultados en torno a la altura de la planta muestran que no hubo diferencias estadísticas significativas en los tratamientos estudiados; con respecto a la extensión de la planta, el T3 (4 t de ceniza de madera/ha) presenta el mejor promedio con 51 cm. superando estadísticamente a los demás tratamientos estudiados; en relación al diámetro de tallo, el T2 (66 t de gallinaza/ha) y el T3 (4 t de gallinaza/ha, presentaron los mejores resultados con 5.73 y 5.41 cm. respectivamente; en cuanto al número de peciolos/planta, el T3 (4 t de ceniza de madera/ha), presento el mejor resultado con 19 peciolos, superando estadísticamente a los demás tratamientos estudiados; en cuanto a la longitud de la raíz, el T2 y el T3 presentaron longitudes de 23 y 22 cm. respectivamente y no tuvieron diferencias estadísticas significativas, pero si con el T4 quien tuvo un promedio de 18 cm; en cuanto al peso de peciolos/planta; el T3 (4 t de ceniza de madera/ha) presento el mejor promedio de peso, con 300 g. teniendo diferencia estadística significativa con los tratamientos T2 y T4, quienes tuvieron un promedio de peso de 250 y 150 g. respectivamente y en cuanto al peso total de planta, los tratamientos T3 y T2, alcanzaron un peso promedio de 500 g. cada uno, presentaron diferencia estadística significativa con el T4 quien obtuvo un peso promedio de 250 g.The experiment was carried out at the facilities of the Horticultural Plant Teaching and Research Workshop (TEIPH), of the Faculty of Agronomy-UNAP, Zungarococha, San Juan district, Maynas province, Loreto region with the aim of determining the influence of fertilization. with chicken manure and wood ash in the agronomic characteristics and yield of Apium graveolens L. "celery". The type of research was experimental, explanatory with an independent variable (fertilization with chicken manure and wood ash) and seven dependent variables (plant height, plant extension, stem diameter, number of petioles / plant, number of leaves / petiole, root length, petiole / plant weight and total silver weight. The Completely Random Block Design was used, with four treatments and four repetitions. The results regarding the height of the plant show that there were no significant statistical differences in the treatments studied; with respect to the extension of the plant, the T3 (4 t of wood ash / ha) presents the best average with 51 cm. statistically surpassing the other treatments studied; in relation to the diameter of the stem, the T2 (66 t of chicken manure / ha) and T3 (4 t of chicken manure / ha, presented the best results with 5.73 and 5.41 cm. Respectively; regarding the number of petioles / plant, T3 (4 t of wood ash) ra / ha), presented the best result with 19 petioles, statistically surpassing the other treatments studied; Regarding root length, T2 and T3 presented lengths of 23 and 22 cm. respectively and they did not have significant statistical differences, but with T4 who had an average of 18 cm; regarding the weight of petioles / plant; T3 (4 t of wood ash / ha) presented the best average weight, with 300 g. having a statistically significant difference with treatments T2 and T4, who had an average weight of 250 and 150 g. respectively and regarding the total weight of the plant, treatments T3 and T2 reached an average weight of 500 g. each one presented statistically significant difference with T4, who obtained an average weight of 250 g.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEPEPEPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAbonos orgánicosResiduos de maderaApioApium graveolensCaracterísticas agronómicasRendimiento de cultivoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera y su influencia sobre las características agronómicas y rendimiento de Apiun graveolens L. "apio", en Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaIngeniero(a) AgrónomoPresencial423329550528335505283421http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalManrique Del Águila, Julio AbelPinedo Jiménez, JulioVásquez Pérez, WilsonTHUMBNAILKelly_Tesis_titulo_2020.pdf.jpgKelly_Tesis_titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4282https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb4d9d4f-9a3a-48d5-8e6e-4c1e4ae5a78e/download7ab3b781f79326bb01e26b78ab89f6b6MD531falseAnonymousREADORIGINALKelly_Tesis_titulo_2020.pdfapplication/pdf1303319https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bceddfd5-a3f4-4004-8dfd-a2ca25a6e8e3/download1d3355d865aa052a4e3af2dbce75cdbaMD51trueAnonymousREADTEXTKelly_Tesis_titulo_2020.pdf.txtKelly_Tesis_titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain87225https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ec6b6df-bcda-4e30-9594-a23c8ef229b3/downloaddc46fc6690f4119b972838988d45bb4bMD530falseAnonymousREAD20.500.12737/6977oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69772025-09-27T16:48:26.036171Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).