Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;

Descripción del Articulo

La presente tesis "Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del Rio Ucayali en Loreto" tiene como propósito determinar los canales de distribución y la rentabilidad del producto Camu Camu, que permite mejorar los ingresos de los agricultores dedicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Morales, Humbelina María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1972
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo
Canales de distribucion
Rentabilidad
Camu-camu
Myrciaria dubia
id UNAP_71e2f75e161d9f19d789078c8ec67b64
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1972
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Onofre Chávez, OrlandoMendoza Morales, Humbelina María2016-09-23T16:38:40Z2016-09-23T16:38:40Z2011T/658.804/M42http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1972La presente tesis "Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del Rio Ucayali en Loreto" tiene como propósito determinar los canales de distribución y la rentabilidad del producto Camu Camu, que permite mejorar los ingresos de los agricultores dedicados a la producción del camu camu, El éxito o fracaso de las ventas depende de la elección apropiada del canal de comercialización, La innovación creativa constante en la búsqueda de canales de comercialización alternativos, es la única diferenciación estratégica que tiene hoy los agricultores y las empresas para obtener ventajas comparativas sostenibles en el tiempo respecto a sus competidores. Se llegó a la conclusión, que en la cuenca del Rio Ucayali existe 4 canales de comercialización, y sus respectivos márgenes de comercialización son los siguientes: Canal A: Productor - mayorista- minorista- consumidor final. El margen neto de comercialización del mayorista es 38% y margen neto de comercialización de minorista es de 30%. Canal B: Productor- mayorista- consumidor corporativo. Margen neto de comercialización del mayorista es de 38% Canal C: Productor - minorista - consumidor final. Margen neto de comercialización del minorista es de 54%. Canal D: Productor- Procesador de pulpa Según el lugar de venta los productores de camu camu obtienen los siguientes resultados: El 53% de los productores venden en la ciudad de Iquitos. Obtienen un VAN promedio por hectárea de S/.21,908 (el VAN/ha fluctúa entre S/.16,760 como mínimo y S/.27,078 como máximo). El 16% de los productores venden el producto camu camu en la ciudad de !quitos y en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/.13,048 (el VAN/ha fluctúa entre S/.10, 165 como mínimo y S/.16,667 como máximo). El 31% de los productores venden el producto camu camu en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/. 10,619 (el VAN/ha fluctúa entre S/. 7,602 y S/.12,305). Los márgenes netos de comercialización obtenidos, son un estímulo económico para los agentes comerciales para continuar con dicha actividad. El productor obtiene la mayor rentabilidad cuando la venta lo realiza en la Ciudad de Iquitos y utiliza el canal de comercialización A, el canal de comercialización B ó el canal de comercialización C.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMercadeoCanales de distribucionRentabilidadCamu-camuMyrciaria dubiaCanales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en AgronegociosRegularTHUMBNAILHumbelina_Tesis_Maestría_2011.pdf.jpgHumbelina_Tesis_Maestría_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1613https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1972/5/Humbelina_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.jpgc95cbf1166f4cd81b8acc08ea83832cdMD55ORIGINALHumbelina_Tesis_Maestría_2011.pdfHumbelina_Tesis_Maestría_2011.pdfTexto Completoapplication/pdf9048089https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1972/1/Humbelina_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf1847ec7fa6a4cbc16758ac73f681813eMD51TEXTHumbelina_Tesis_Maestría_2011.pdf.txtHumbelina_Tesis_Maestría_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain414196https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1972/4/Humbelina_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.txt666a44b5ef477330a82cdef84901e627MD5420.500.12737/1972oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19722022-01-23 00:40:59.695Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
title Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
spellingShingle Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
Mendoza Morales, Humbelina María
Mercadeo
Canales de distribucion
Rentabilidad
Camu-camu
Myrciaria dubia
title_short Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
title_full Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
title_fullStr Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
title_full_unstemmed Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
title_sort Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;
author Mendoza Morales, Humbelina María
author_facet Mendoza Morales, Humbelina María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Onofre Chávez, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Morales, Humbelina María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercadeo
Canales de distribucion
Rentabilidad
Camu-camu
Myrciaria dubia
topic Mercadeo
Canales de distribucion
Rentabilidad
Camu-camu
Myrciaria dubia
description La presente tesis "Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del Rio Ucayali en Loreto" tiene como propósito determinar los canales de distribución y la rentabilidad del producto Camu Camu, que permite mejorar los ingresos de los agricultores dedicados a la producción del camu camu, El éxito o fracaso de las ventas depende de la elección apropiada del canal de comercialización, La innovación creativa constante en la búsqueda de canales de comercialización alternativos, es la única diferenciación estratégica que tiene hoy los agricultores y las empresas para obtener ventajas comparativas sostenibles en el tiempo respecto a sus competidores. Se llegó a la conclusión, que en la cuenca del Rio Ucayali existe 4 canales de comercialización, y sus respectivos márgenes de comercialización son los siguientes: Canal A: Productor - mayorista- minorista- consumidor final. El margen neto de comercialización del mayorista es 38% y margen neto de comercialización de minorista es de 30%. Canal B: Productor- mayorista- consumidor corporativo. Margen neto de comercialización del mayorista es de 38% Canal C: Productor - minorista - consumidor final. Margen neto de comercialización del minorista es de 54%. Canal D: Productor- Procesador de pulpa Según el lugar de venta los productores de camu camu obtienen los siguientes resultados: El 53% de los productores venden en la ciudad de Iquitos. Obtienen un VAN promedio por hectárea de S/.21,908 (el VAN/ha fluctúa entre S/.16,760 como mínimo y S/.27,078 como máximo). El 16% de los productores venden el producto camu camu en la ciudad de !quitos y en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/.13,048 (el VAN/ha fluctúa entre S/.10, 165 como mínimo y S/.16,667 como máximo). El 31% de los productores venden el producto camu camu en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/. 10,619 (el VAN/ha fluctúa entre S/. 7,602 y S/.12,305). Los márgenes netos de comercialización obtenidos, son un estímulo económico para los agentes comerciales para continuar con dicha actividad. El productor obtiene la mayor rentabilidad cuando la venta lo realiza en la Ciudad de Iquitos y utiliza el canal de comercialización A, el canal de comercialización B ó el canal de comercialización C.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/658.804/M42
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1972
identifier_str_mv T/658.804/M42
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1972/5/Humbelina_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1972/1/Humbelina_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1972/4/Humbelina_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c95cbf1166f4cd81b8acc08ea83832cd
1847ec7fa6a4cbc16758ac73f681813e
666a44b5ef477330a82cdef84901e627
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541809694572544
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).