El procedimiento de intervención, grabación o registro de comunicaciones telefónicas sin las garantías previstas en el Código Procesal Penal de 2004 y su vulneración al derecho fundamental al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones.

Descripción del Articulo

Determina si efectivamente el trámite reservado con el juez de la investigación preparatoria resuelve el requerimiento fiscal de intervención, grabación o registro de comunicaciones telefónicas pasadas y futuras vulnera las garantías previstas en el Código Procesal Penal del 2004 para la afectación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Cuadros, María Del Carmen, Tresierra Bendayán, Álvaro Aarón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4717
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Teléfono
Grabaciones
Registros
Garantía
Situación de vulnerabilidad
Código procesal penal
Descripción
Sumario:Determina si efectivamente el trámite reservado con el juez de la investigación preparatoria resuelve el requerimiento fiscal de intervención, grabación o registro de comunicaciones telefónicas pasadas y futuras vulnera las garantías previstas en el Código Procesal Penal del 2004 para la afectación del derecho fundamental al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones. La presente investigación es sustantiva o básica, ya que se va indagar sobre como se viene realizando el procedimiento (trámite) para declarar fundado el requerimiento fiscal de intervención. Utiliza el método empírico analítico. Concluye que la totalidad de los requerimientos de intervención, grabación o registro de comunicaciones telefónicas, realizados por los representantes del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Loreto versan sobre registros pasados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).