Eficiencia de los extractos hexánico, etanólico y metanólico de la corteza de Tabebuia serratifolia (tahuari) en Rattus norvegicus (rata albina) como hipoglucemiante en ratas hiperglicémicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Química Analítica de la Universidad nacional de la Amazonía Peruana y en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de la Ciudad de Iquitos - Perú. Se evaluó la eficiencia de los extractos hexánico, etanólico y metanólico de la corteza de Tabeb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Rumiche, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3826
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos vegetales
Corteza
Tahuari
Tabebuia serratifolia
Rata albina
Rattus norvegicus
Hipoglucemiantes
Hiperglucemia
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Química Analítica de la Universidad nacional de la Amazonía Peruana y en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de la Ciudad de Iquitos - Perú. Se evaluó la eficiencia de los extractos hexánico, etanólico y metanólico de la corteza de Tabebuia serratifolia (Tahuarí) como hipoglucemiante en ratas hiperglicémicas. El ensayo se realizó en 35 ratas albinas Ratus norvegicus cepa Holtzman, machos de aproximadamente 2 meses de edad (adulto – joven) con peso promedio de 200  10 g recibieron agua y alimento, con un periodo de aclimatación de 7 días y divididos en 7 grupos: el control positivo (insulina 5%), los grupos de los extractos hexánico, metanólico y etanólico a dosis de 250 mg/kg y 500 mg/kg, previa inducción de un estado de hiperglicemia con aloxano al 5% (125 mg/kg). Los resultados a las 24 hrs de evaluación para un nivel de significancia de 0.05, muestran que los tratamiento con el extracto etanólico de la corteza del Tahuari a dosis de 250 y 500 mg/kg (EE 250 y EE 500) presentaron mejor efectividad en la disminución de glucosa en sangre (357.4 mg/dL y 207.2 mg/dL respectivamente). La evaluación fitoquímica determinó una marcada diferencia en la composición de metabolitos secundarios presentes en los extractos, mostrando una abundante cantidad de metabolitos secundarios del tipo: alcaloides, flavonoides, taninos, triterpenos y/o esteroides, derivados antracénicos libres y aminoácidos en extracto etánolico de la corteza de Tabebuia serratifolia (Tahuari), a los que podría atribuir la efectividad en la disminución de la glucosa en sangre de las ratas albinas hiperglicemicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).