Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;

Descripción del Articulo

La comunidad nativa de Santa Mercedes se encuentra ubicada en la margen derecha de la cuenca del Río Putumayo, zona fronteriza con Colombia a una altitud de 200 msnm. El objetivo fue determinar en cuatro parcelas permanentes los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Ríos, Camilo Vladimir Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3090
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios forestales
Productos forestales no leñosos
Usos
id UNAP_6ff1cc490c7f3863dabcbd15b25ebab1
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3090
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Rodríguez Gómez, Jorge LuisMarín Ríos, Camilo Vladimir Marcos2016-09-24T01:44:47Z2016-09-24T01:44:47Z2009T 634.98 M26http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3090La comunidad nativa de Santa Mercedes se encuentra ubicada en la margen derecha de la cuenca del Río Putumayo, zona fronteriza con Colombia a una altitud de 200 msnm. El objetivo fue determinar en cuatro parcelas permanentes los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes. El método que se utilizó fue a través de encuestas a los pobladores de la comunidad el cual consto de 5 categorías de uso: medicina, alimento, artesanía, construcción, látex y resina; además se realizó un inventario sistemático con la finalidad de obtener información sobre los productos forestales no maderables. En el uso tradicional, se registró un promedio de 47 familias que aprovechan los productos forestales no maderables (PFNM) para la alimentación, 42 familias en medicina, 39 para construcción y 18 en artesanías, látex y resinas. las especies que presentan mayor utilidad son: ubos ( Sponias bombín) y huasai (Euterpe precatoria), en medicina y alimento, chambira (Astrocaryum chambira), como alimento y artesanía, aguaje (Mauritia flexuosa), como alimento y construcción, tamshi (Heteropsis oblongifolia), como artesanía y en construcción, oje (Ficus insípida) y leche caspi (Couma macrocarpa), como medicina, látex y resinas. El inventario registró un total de 97 lndlha y un total de 11 especies en la parcela 2, 102 lnd/ha con 1 O especies en la parcela 3, 11 O lndlha con 11 especies en la parcela 4, y 124 lndlha con 8 especies en la parcela 5. las especies con mayor distribución en las 4 parcelas de muestreo permanente, fueron las palmeras como chambira (Astrocaryum chambira), huacrapona (lriartea deltoidea) y ungurahui (Oenocarpus bataua) y, la especie tamshi (Heteropsís oblongifolía) presentó mayor número de individuos por hectárea, pero solo fue registrado en las parcelas 4 y 5. En conclusión la comunidad nativa de Santa Mercedes aprovecha 15 especies para alimentación, 9 como medicinal, 5 para construcción de viviendas y 4 en artesanías, látex y resinas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInventarios forestalesProductos forestales no leñososUsosInventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias ForestalesUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 634.98 M26.pdf.jpgT 634.98 M26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4509https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3090/5/T%20634.98%20M26.pdf.jpg4a99c5fb60644dd729849b780aaa3051MD55ORIGINALT 634.98 M26.pdfapplication/pdf16762326https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3090/1/T%20634.98%20M26.pdf82ecaf8de7f6c9acec17bc98fa759da3MD51TEXTT 634.98 M26.pdf.txtT 634.98 M26.pdf.txtExtracted texttext/plain109169https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3090/4/T%20634.98%20M26.pdf.txt5382ad22b4a08c1ff19c0c4a7063886bMD5420.500.12737/3090oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30902022-01-23 13:37:19.66Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
title Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
spellingShingle Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
Marín Ríos, Camilo Vladimir Marcos
Inventarios forestales
Productos forestales no leñosos
Usos
title_short Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
title_full Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
title_fullStr Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
title_full_unstemmed Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
title_sort Inventario en cuatro parcelas permanentes de los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes- río Putumayo;
author Marín Ríos, Camilo Vladimir Marcos
author_facet Marín Ríos, Camilo Vladimir Marcos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Marín Ríos, Camilo Vladimir Marcos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventarios forestales
Productos forestales no leñosos
Usos
topic Inventarios forestales
Productos forestales no leñosos
Usos
description La comunidad nativa de Santa Mercedes se encuentra ubicada en la margen derecha de la cuenca del Río Putumayo, zona fronteriza con Colombia a una altitud de 200 msnm. El objetivo fue determinar en cuatro parcelas permanentes los productos forestales no maderables de mayor utilidad para la comunidad nativa de Santa Mercedes. El método que se utilizó fue a través de encuestas a los pobladores de la comunidad el cual consto de 5 categorías de uso: medicina, alimento, artesanía, construcción, látex y resina; además se realizó un inventario sistemático con la finalidad de obtener información sobre los productos forestales no maderables. En el uso tradicional, se registró un promedio de 47 familias que aprovechan los productos forestales no maderables (PFNM) para la alimentación, 42 familias en medicina, 39 para construcción y 18 en artesanías, látex y resinas. las especies que presentan mayor utilidad son: ubos ( Sponias bombín) y huasai (Euterpe precatoria), en medicina y alimento, chambira (Astrocaryum chambira), como alimento y artesanía, aguaje (Mauritia flexuosa), como alimento y construcción, tamshi (Heteropsis oblongifolia), como artesanía y en construcción, oje (Ficus insípida) y leche caspi (Couma macrocarpa), como medicina, látex y resinas. El inventario registró un total de 97 lndlha y un total de 11 especies en la parcela 2, 102 lnd/ha con 1 O especies en la parcela 3, 11 O lndlha con 11 especies en la parcela 4, y 124 lndlha con 8 especies en la parcela 5. las especies con mayor distribución en las 4 parcelas de muestreo permanente, fueron las palmeras como chambira (Astrocaryum chambira), huacrapona (lriartea deltoidea) y ungurahui (Oenocarpus bataua) y, la especie tamshi (Heteropsís oblongifolía) presentó mayor número de individuos por hectárea, pero solo fue registrado en las parcelas 4 y 5. En conclusión la comunidad nativa de Santa Mercedes aprovecha 15 especies para alimentación, 9 como medicinal, 5 para construcción de viviendas y 4 en artesanías, látex y resinas.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 634.98 M26
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3090
identifier_str_mv T 634.98 M26
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3090/5/T%20634.98%20M26.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3090/1/T%20634.98%20M26.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3090/4/T%20634.98%20M26.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a99c5fb60644dd729849b780aaa3051
82ecaf8de7f6c9acec17bc98fa759da3
5382ad22b4a08c1ff19c0c4a7063886b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541722536935424
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).