Algunos factores ambientales relacionados a la diversidad y abundancia de anuros y saurios en la cuenca alta del río Putumayo, Loreto - Perú

Descripción del Articulo

De agosto a setiembre del 2017, se evaluó la influencia de parámetros ambientales sobre la diversidad de anuros y saurios en la cuenca alta del río Putumayo, mediante las técnicas del VES, registro casual y auditivo. Los resultados indican que, durante el día aguajal mixto (Am) obtuvo mayores valore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro García, Jorge Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6635
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anuros
Factores ambientales
Biodiversidad
Biología Reproductiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:De agosto a setiembre del 2017, se evaluó la influencia de parámetros ambientales sobre la diversidad de anuros y saurios en la cuenca alta del río Putumayo, mediante las técnicas del VES, registro casual y auditivo. Los resultados indican que, durante el día aguajal mixto (Am) obtuvo mayores valores de temperatura ambiental y del suelo con 27.90 y 25.60 °C respectivamente, mientras que bosque de terraza baja (Btb) tuvo mayor humedad relativa con 89%. Durante la noche, varilla hidromórfico (Vh) registró mayor temperatura ambiental con 25.70 °C, aguajal mixto (Am) tuvo mayor temperatura de suelo con 25.40 °C, y bosque de terraza baja (Btb) registró mayor humedad relativa con 88.50%. En relación a diversidad, se reporta 53 anuros y 13 de saurios. Bcb presentó mayor riqueza de anuros (35 especies) y saurios (11 especies). El mayor índice de abundancia se reportó en Am (2.65 ind/hora – hombre); la especie más abundante fue Osteocephalus planiceps (1.17 y 0.37 ind./hora - hombre) en Btb y Bcb. Leptodactylus discodactylus (0.85 ind./hora - hombre) fue abundante en el Vh, Boana geographica (1.16 ind./hora - hombre) y el saurio heliofílico Kentropyx pelviceps (0.53 ind./hora - hombre) fueron en Am. Vh tuvo la mayor dominancia y Bcb la menor. Se concluye que: existe un aparente patrón de influencia de la temperatura ambiental, suelo y humedad relativa en la riqueza, abundancia y dominancia de anuros y saurios en la cuenca alta del río Putumayo, sin embargo, no todas las especies manifiestan una influencia con los factores ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).