El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas
Descripción del Articulo
La presente investigación busca contribuir a la comprensión de la importancia del canon petrolero en la gestión municipal en su verdadera dimensión, desmitificando el mito de la "parálisis de los proyectos de inversión" ante las caídas del canon petrolero. Específicamente en las municipali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inversiones Canon petrolero Gobierno local Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNAP_6c31df714fe6704d823c17a2f42c4fa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6167 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas |
title |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas |
spellingShingle |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas Rosas Saboya, Claudia Mercedes Gestión de inversiones Canon petrolero Gobierno local Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas |
title_full |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas |
title_fullStr |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas |
title_full_unstemmed |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas |
title_sort |
El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynas |
author |
Rosas Saboya, Claudia Mercedes |
author_facet |
Rosas Saboya, Claudia Mercedes Castañeda Reategui, Sandra Janneth |
author_role |
author |
author2 |
Castañeda Reategui, Sandra Janneth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Gutierrez, Francisco Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Saboya, Claudia Mercedes Castañeda Reategui, Sandra Janneth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inversiones Canon petrolero Gobierno local |
topic |
Gestión de inversiones Canon petrolero Gobierno local Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Administración pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación busca contribuir a la comprensión de la importancia del canon petrolero en la gestión municipal en su verdadera dimensión, desmitificando el mito de la "parálisis de los proyectos de inversión" ante las caídas del canon petrolero. Específicamente en las municipalidades de la provincia de Maynas entre los años 2014 y 2016. Para tal fin se recabo la información financiera y presupuestal principalmente del Portal de Transparencia Económica - Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, la misma que fue complementada con encuestas aplicadas a los principales funcionarios de las 11 municipalidades de la provincia de Maynas (1 provincial y 10 distritales). Las principales variables analizadas fueron el nivel de transferencia de canon petrolero, los niveles de inversión pública, los niveles de transferencia de otros tipos de recursos distintos al canon petrolero, otras variables determinantes como el gasto en estudios de pre inversión y en expedientes técnicos. La investigación demostró que no obstante la estrepitosa caída del canon petrolero que alcanzó su nivel más bajo en el 2016 y 2014 su nivel más alto, las municipalidades no se vieron significativamente afectadas en su disponibilidad de recurso para proyectos de inversión, ya que de diferentes maneras y aunque en distintas proporciones, el Ministerio de Economía y Finanzas ha sabido compensar estos desniveles. Es así que mientras algunas municipalidades han recibido en el 2016 inclusive mayores recursos que en el 2014, otras han recibido casi los mismo por otras fuentes de financiamiento siendo muy pocas las que no han sido justamente compensadas. La principal explicación que se sabe de esta diferencia radica en la capacidad de las municipalidades de gestionar recursos adicionales ante las instancias del gobierno central, por ello la incorporación además dentro de la investigación de dos variables determinantes en este aspecto como son los niveles de gasto en estudios de pre inversión y en expedientes técnicos, requisitos fundamentales para la ejecución de proyectos de inversión. Sin embargo, dado que esta investigación es eminentemente contable y las limitaciones de recursos, no se ha profundizado en otras variables que resultan determinantes en la problemática materia de estudio como son la capacidad del recursos humano, el acceso a tecnología y equipamiento, factores tan diversos como profundos que ameritan su continuidad en aras de un mayor conocimiento por lo que dejamos abierto este espacio para su reflexión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-07T17:44:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-07T17:44:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6167 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6167 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/7/Claudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/1/Claudia_Tesis_Titulo_2019.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/6/Claudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b8c45ce97d30afecf134757158f8bfc 4b69d88b31b9203b61fc8e2b9ef735b0 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8161949b71727d423302fdde48b40ce6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542115844161536 |
spelling |
Cárdenas Gutierrez, Francisco JavierRosas Saboya, Claudia MercedesCastañeda Reategui, Sandra Janneth2019-06-07T17:44:13Z2019-06-07T17:44:13Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6167La presente investigación busca contribuir a la comprensión de la importancia del canon petrolero en la gestión municipal en su verdadera dimensión, desmitificando el mito de la "parálisis de los proyectos de inversión" ante las caídas del canon petrolero. Específicamente en las municipalidades de la provincia de Maynas entre los años 2014 y 2016. Para tal fin se recabo la información financiera y presupuestal principalmente del Portal de Transparencia Económica - Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, la misma que fue complementada con encuestas aplicadas a los principales funcionarios de las 11 municipalidades de la provincia de Maynas (1 provincial y 10 distritales). Las principales variables analizadas fueron el nivel de transferencia de canon petrolero, los niveles de inversión pública, los niveles de transferencia de otros tipos de recursos distintos al canon petrolero, otras variables determinantes como el gasto en estudios de pre inversión y en expedientes técnicos. La investigación demostró que no obstante la estrepitosa caída del canon petrolero que alcanzó su nivel más bajo en el 2016 y 2014 su nivel más alto, las municipalidades no se vieron significativamente afectadas en su disponibilidad de recurso para proyectos de inversión, ya que de diferentes maneras y aunque en distintas proporciones, el Ministerio de Economía y Finanzas ha sabido compensar estos desniveles. Es así que mientras algunas municipalidades han recibido en el 2016 inclusive mayores recursos que en el 2014, otras han recibido casi los mismo por otras fuentes de financiamiento siendo muy pocas las que no han sido justamente compensadas. La principal explicación que se sabe de esta diferencia radica en la capacidad de las municipalidades de gestionar recursos adicionales ante las instancias del gobierno central, por ello la incorporación además dentro de la investigación de dos variables determinantes en este aspecto como son los niveles de gasto en estudios de pre inversión y en expedientes técnicos, requisitos fundamentales para la ejecución de proyectos de inversión. Sin embargo, dado que esta investigación es eminentemente contable y las limitaciones de recursos, no se ha profundizado en otras variables que resultan determinantes en la problemática materia de estudio como son la capacidad del recursos humano, el acceso a tecnología y equipamiento, factores tan diversos como profundos que ameritan su continuidad en aras de un mayor conocimiento por lo que dejamos abierto este espacio para su reflexión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGestión de inversionesCanon petroleroGobierno localAdministración públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El canon petrolero y la gestión de inversiones en los gobiernos locales de la provincia de Maynasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador PúblicoRegularTHUMBNAILClaudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgClaudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3552https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/7/Claudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg7b8c45ce97d30afecf134757158f8bfcMD57ORIGINALClaudia_Tesis_Titulo_2019.pdfClaudia_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf14032322https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/1/Claudia_Tesis_Titulo_2019.pdf4b69d88b31b9203b61fc8e2b9ef735b0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTClaudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtClaudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain153021https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6167/6/Claudia_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt8161949b71727d423302fdde48b40ce6MD5620.500.12737/6167oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61672022-01-22 22:26:25.421Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).