La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017
Descripción del Articulo
La aplicación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos penales, constituyen actualmente, instrumentos de especial relevancia, porque permiten una reducción de la sanción punitiva, con la colaboración activa del imputado, lo cual evita los efectos perniciosos de la prisión, privileg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico de drogas Delito Proceso judicial Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNAP_6bfeccdc78e6daa8e69f069769ab098d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5452 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 |
title |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 |
spellingShingle |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 Paredes Arbildo, Luis Carlos Tráfico de drogas Delito Proceso judicial Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 |
title_full |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 |
title_fullStr |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 |
title_full_unstemmed |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 |
title_sort |
La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017 |
author |
Paredes Arbildo, Luis Carlos |
author_facet |
Paredes Arbildo, Luis Carlos Sánchez Flores, Milagros Del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Flores, Milagros Del Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choque Calisaya, Dorian Elder |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Arbildo, Luis Carlos Sánchez Flores, Milagros Del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tráfico de drogas Delito Proceso judicial |
topic |
Tráfico de drogas Delito Proceso judicial Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La aplicación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos penales, constituyen actualmente, instrumentos de especial relevancia, porque permiten una reducción de la sanción punitiva, con la colaboración activa del imputado, lo cual evita los efectos perniciosos de la prisión, privilegiándose la pronta indemnización de la víctima y la descarga procesal. Asimismo, estos mecanismos de simplificación procesal permiten un proceso penal mucho más célere generando una percepción ciudadana de justicia pronta y eficaz. La Terminación Anticipada es un proceso especial y, además, una forma de simplificación procesal, que se sustenta en el principio de consenso. En la reforma procesal penal peruana existe una clara tendencia al uso en los modelos acusatorios (soluciones rápidas y eficaces a los actos delictivos), por ende, uno de los objetivos es esta investigación, circunscrita al campo teórico y práctico, es pues, demostrar que la Terminación Anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en el Distrito Judicial de Loreto - Iquitos - 2017 se interprete correctamente, en concordancia con las normas y principios que inspiran el Código Procesal Penal. Se trata en esencia de una transacción penal, para evitar un proceso innecesario. Además, cabe destacar que el Fiscal en el proceso de Terminación Anticipada adelanta su decisión acusatoria con la finalidad de llegar a un acuerdo de pena y reparación civil con el imputado y su defensor. Por otro lado, el Juez de la Investigación Preparatoria, analiza la propuesta que se encuentra en el acuerdo para examinar su sustento, hacer control de la legalidad y luego hacer sentencia dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes sobre la base de lo actuado y acordado por el fiscal y las partes. En lo que respecta al proceso en sí, este se erige como una de las alternativas celeridad procesal propuestas por el Código Procesal Penal, y es uno los procesos especiales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-19T16:25:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-19T16:25:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5452 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5452 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/7/Luis_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/1/Luis_Tesis_Maestria_2018.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/6/Luis_Tesis_Maestria_2018.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8206ef53e36d569cd7a358b1c1b97e83 3d9ec9a3a41e43ea3eb5fdcc038a571c bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a3124be115519179649f549fcd612b88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542842319634432 |
spelling |
Choque Calisaya, Dorian ElderParedes Arbildo, Luis CarlosSánchez Flores, Milagros Del Pilar2018-07-19T16:25:50Z2018-07-19T16:25:50Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5452La aplicación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos penales, constituyen actualmente, instrumentos de especial relevancia, porque permiten una reducción de la sanción punitiva, con la colaboración activa del imputado, lo cual evita los efectos perniciosos de la prisión, privilegiándose la pronta indemnización de la víctima y la descarga procesal. Asimismo, estos mecanismos de simplificación procesal permiten un proceso penal mucho más célere generando una percepción ciudadana de justicia pronta y eficaz. La Terminación Anticipada es un proceso especial y, además, una forma de simplificación procesal, que se sustenta en el principio de consenso. En la reforma procesal penal peruana existe una clara tendencia al uso en los modelos acusatorios (soluciones rápidas y eficaces a los actos delictivos), por ende, uno de los objetivos es esta investigación, circunscrita al campo teórico y práctico, es pues, demostrar que la Terminación Anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en el Distrito Judicial de Loreto - Iquitos - 2017 se interprete correctamente, en concordancia con las normas y principios que inspiran el Código Procesal Penal. Se trata en esencia de una transacción penal, para evitar un proceso innecesario. Además, cabe destacar que el Fiscal en el proceso de Terminación Anticipada adelanta su decisión acusatoria con la finalidad de llegar a un acuerdo de pena y reparación civil con el imputado y su defensor. Por otro lado, el Juez de la Investigación Preparatoria, analiza la propuesta que se encuentra en el acuerdo para examinar su sustento, hacer control de la legalidad y luego hacer sentencia dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes sobre la base de lo actuado y acordado por el fiscal y las partes. En lo que respecta al proceso en sí, este se erige como una de las alternativas celeridad procesal propuestas por el Código Procesal Penal, y es uno los procesos especiales.The application of the alternative mechanisms of resolution of criminal conflicts, currently constitute instruments of special relevance, because they allow a reduction of the punitive sanction, with the active collaboration of the accused, which avoids the pernicious effects of the prison, privileging the early indemnification of the victim and the procedural download. Likewise, these mechanisms of procedural simplification allow a much more famous criminal process, generating a citizen perception of prompt and effective justice. The Anticipated Termination is a special criminal process and, in addition, a form of procedural simplification, which is based on the principle of consensus. In the Peruvian criminal procedure reform there is a clear tendency to use accusatory models (quick and effective solutions to criminal acts), therefore, one of the objectives is this research, circumscribed to the theoretical and practical field, it is therefore, to demonstrate that THE ADVANCE TERMINATION AS A MECHANISM OF PROCEDURAL CELERITY IN THE CRIME OF ILLICIT DRUG TRAFFICKING IN THE LEGAL DISTRICT OF LORETO -IQUITOS- 2017 is interpreted correctly, in accordance with the norms and principles that inspire the Code of Criminal Procedure. It is essentially a criminal transaction, to avoid an unnecessary process. It should also be noted that the Prosecutor in the process of early termination advances his accusatory decision in order to reach an agreement of punishment and civil compensation with the accused and his defender. On the other hand, the Judge of the Preparatory Investigation, analyzes the proposal that is in the agreement to examine its sustenance, to do control of the legality and then to make judgment within the forty-eight following hours on the base of the acted and agreed by the prosecutor and the parties. With regard to the immediate process this stands as one of the procedural speed alternatives proposed by the New Criminal Code and is one of the special processes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTráfico de drogasDelitoProceso judicialDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La terminación anticipada como mecanismo de celeridad procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Loreto - Iquitos - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Derecho con mención en Ciencias PenalesRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgLuis_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3460https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/7/Luis_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpg8206ef53e36d569cd7a358b1c1b97e83MD57ORIGINALLuis_Tesis_Maestria_2018.pdfLuis_Tesis_Maestria_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1291764https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/1/Luis_Tesis_Maestria_2018.pdf3d9ec9a3a41e43ea3eb5fdcc038a571cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTLuis_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtLuis_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain110197https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5452/6/Luis_Tesis_Maestria_2018.pdf.txta3124be115519179649f549fcd612b88MD5620.500.12737/5452oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/54522022-01-22 20:19:52.826Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.463173 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).