Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú
Descripción del Articulo
El experimento fue en el vivero del CIEFOR Puerto Almendra - UNAP, distrito San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue informarnos del incremento en altura y diámetro; sobrevivencia y calidad de las plántulas de Iryanthera lancifolia Ducke en diferentes sustratos. El área fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6919 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regeneración natural Manejo forestal Cumala colorada Iryanthera lancifolia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
UNAP_67c99eea8c0b7fed86120ebefa2bbd8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6919 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Bardales Meléndez, Juan De La CruzMoreyra Sáenz, Shirley Pamela2021-01-06T04:39:41Z2021-01-06T04:39:41Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6919El experimento fue en el vivero del CIEFOR Puerto Almendra - UNAP, distrito San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue informarnos del incremento en altura y diámetro; sobrevivencia y calidad de las plántulas de Iryanthera lancifolia Ducke en diferentes sustratos. El área fue de 10 m2 dividido en 15 parcelas de 2,0 m x 0,3 m cada uno; el diseño experimental fue el simple al azar, con testigo, 4 tratamientos y 3 repeticiones. El testigo (t0) = 100% tierra natural y los tratamientos fueron t1 =10% gallinaza + 70% aserrín descompuesto + 20% de arena, t2 = 20% gallinaza + 30% aserrín descompuesto + 30% tierra natural + 20% de arena, t3 = 30% gallinaza + 40% aserrín descompuesto + 20% tierra natural + 10% de arena y, t4 = 40% gallinaza + 40% aserrín descompuesto + 20% de arena. Los resultados indican que el tratamiento t4 presentó mayor incremento en altura y en diámetro con 4,1 cm y 0,7 mm respectivamente? la mayor sobrevivencia se registró en el testigo (t0) con 70% y, la calidad de las plantas en general fue Mala.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRegeneración naturalManejo forestalCumala coloradaIryanthera lancifoliahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) en Ecología de Bosques TropicalesPresencial472791165276692http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521226http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRodríguez Gómez, Jorge LuisAlván Ruíz, Jorge ElíasTHUMBNAILShirley_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgShirley_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3660https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e2274c61-c7f8-43eb-8ee3-1e0fca73e21a/downloadf7d6b78c4eef3265972bf519f784318aMD531falseAnonymousREADORIGINALShirley_Tesis_Titulo_2018.pdfapplication/pdf2132911https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ec7ed85-5580-4353-befd-ee804ed94096/download75e3737e5a71ed5a7a1c52cad18d9f63MD51trueAnonymousREADTEXTShirley_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtShirley_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain63860https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9e7070d3-2010-4dd8-ae24-9946617cdd36/download79e30b62574d11947eccaf8784e12b10MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/6919oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69192025-09-27T16:47:38.976964Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú |
| title |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú |
| spellingShingle |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú Moreyra Sáenz, Shirley Pamela Regeneración natural Manejo forestal Cumala colorada Iryanthera lancifolia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú |
| title_full |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú |
| title_fullStr |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú |
| title_full_unstemmed |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú |
| title_sort |
Manejo de regeneración natural de Iryanthera lancifolia Ducke “cumala colorada” en vivero Ciefor Puerto Almendra. Loreto, Perú |
| author |
Moreyra Sáenz, Shirley Pamela |
| author_facet |
Moreyra Sáenz, Shirley Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Meléndez, Juan De La Cruz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreyra Sáenz, Shirley Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regeneración natural Manejo forestal Cumala colorada Iryanthera lancifolia |
| topic |
Regeneración natural Manejo forestal Cumala colorada Iryanthera lancifolia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
El experimento fue en el vivero del CIEFOR Puerto Almendra - UNAP, distrito San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue informarnos del incremento en altura y diámetro; sobrevivencia y calidad de las plántulas de Iryanthera lancifolia Ducke en diferentes sustratos. El área fue de 10 m2 dividido en 15 parcelas de 2,0 m x 0,3 m cada uno; el diseño experimental fue el simple al azar, con testigo, 4 tratamientos y 3 repeticiones. El testigo (t0) = 100% tierra natural y los tratamientos fueron t1 =10% gallinaza + 70% aserrín descompuesto + 20% de arena, t2 = 20% gallinaza + 30% aserrín descompuesto + 30% tierra natural + 20% de arena, t3 = 30% gallinaza + 40% aserrín descompuesto + 20% tierra natural + 10% de arena y, t4 = 40% gallinaza + 40% aserrín descompuesto + 20% de arena. Los resultados indican que el tratamiento t4 presentó mayor incremento en altura y en diámetro con 4,1 cm y 0,7 mm respectivamente? la mayor sobrevivencia se registró en el testigo (t0) con 70% y, la calidad de las plantas en general fue Mala. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-06T04:39:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-06T04:39:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6919 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6919 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e2274c61-c7f8-43eb-8ee3-1e0fca73e21a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ec7ed85-5580-4353-befd-ee804ed94096/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9e7070d3-2010-4dd8-ae24-9946617cdd36/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7d6b78c4eef3265972bf519f784318a 75e3737e5a71ed5a7a1c52cad18d9f63 79e30b62574d11947eccaf8784e12b10 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612670483005440 |
| score |
13.4022255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).