La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación relacionado a la higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021, se desarrolló considerando del reglamento de grados y títulos de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios en la escuela de Administración de la Universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Reátegui, María Elena Celeste, Vásquez Dávila, Sherry Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Higiene del trabajo
Empresas privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id UNAP_67b808e5337c32311b94635e4a7f9d9c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7359
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
title La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
spellingShingle La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
Dávila Reátegui, María Elena Celeste
Seguridad industrial
Higiene del trabajo
Empresas privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
title_full La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
title_fullStr La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
title_full_unstemmed La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
title_sort La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021
author Dávila Reátegui, María Elena Celeste
author_facet Dávila Reátegui, María Elena Celeste
Vásquez Dávila, Sherry Alexis
author_role author
author2 Vásquez Dávila, Sherry Alexis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Paredes, Víctor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Reátegui, María Elena Celeste
Vásquez Dávila, Sherry Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad industrial
Higiene del trabajo
Empresas privadas
topic Seguridad industrial
Higiene del trabajo
Empresas privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description El trabajo de investigación relacionado a la higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021, se desarrolló considerando del reglamento de grados y títulos de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios en la escuela de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. La investigación tiene como objetivo definir el contenido de los protocolos de Higiene y Seguridad en el empleo y el contenido del protocolo médico de ingreso, mantenimiento y termino de la relación contractual para todas las organizaciones empresariales de bienes o servicios del sector público y privado en la ciudad de Iquitos el año 2021, donde se demuestra que se respeta íntegramente las disposiciones legales vigentes sobre la materia, la investigación se desarrolla en seis capítulos. El proceso de investigación se desarrolla mediante la estructura de una investigación cualitativa como método de investigación científica con un diseño no experimental transaccional descriptivo de la problemática laboral en materia de higiene y seguridad del empleo, donde se resalta la planificación y gestión activa de los procesos de capacitación en la prevención de higiene y seguridad ocupacional que deben tener los trabajadores como parte de su cultura laboral. La investigación se desarrolla teniendo en cuenta la problemática laboral en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas departamento de Loreto del Perú, en el año 2021, bajo el auspicio económico de los alumnos Sherry Alexis Vasquez Davila y Maria Elena celeste Davila Reategui, egresados de la escuela de Administración.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-19T12:30:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-19T12:30:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7359
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/625055e6-9301-4cfd-86eb-3c9d32236b4c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/497c5aab-7f11-415a-912d-00e9ac4d603c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f61937b-2c95-40a7-958c-e1798012e86c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1aae6e78-92d2-4c10-94ce-defb02a18e2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30169c7c209ec84fdc5976cfa440b787
6a3ba09b5b312c812e5102c259cd0d30
40b2ec421c824cbbc4d04e23b7a8bd7a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613114241417216
spelling Reátegui Paredes, Víctor RaúlDávila Reátegui, María Elena CelesteVásquez Dávila, Sherry Alexis2021-07-19T12:30:38Z2021-07-19T12:30:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7359El trabajo de investigación relacionado a la higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021, se desarrolló considerando del reglamento de grados y títulos de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios en la escuela de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. La investigación tiene como objetivo definir el contenido de los protocolos de Higiene y Seguridad en el empleo y el contenido del protocolo médico de ingreso, mantenimiento y termino de la relación contractual para todas las organizaciones empresariales de bienes o servicios del sector público y privado en la ciudad de Iquitos el año 2021, donde se demuestra que se respeta íntegramente las disposiciones legales vigentes sobre la materia, la investigación se desarrolla en seis capítulos. El proceso de investigación se desarrolla mediante la estructura de una investigación cualitativa como método de investigación científica con un diseño no experimental transaccional descriptivo de la problemática laboral en materia de higiene y seguridad del empleo, donde se resalta la planificación y gestión activa de los procesos de capacitación en la prevención de higiene y seguridad ocupacional que deben tener los trabajadores como parte de su cultura laboral. La investigación se desarrolla teniendo en cuenta la problemática laboral en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas departamento de Loreto del Perú, en el año 2021, bajo el auspicio económico de los alumnos Sherry Alexis Vasquez Davila y Maria Elena celeste Davila Reategui, egresados de la escuela de Administración.The research work related to, OCCUPATIONAL HYGIENE AND SAFETY IN PRIVATE COMPANIES IN THE CITY OF IQUITOS BY 2021 was developed considering the obligatory nature of the regulation of degrees and titles of the Faculty of Economic and Business Sciences in the School of Administration of the University National of the Peruvian Amazon. The objective of the research is to define the content of the Health and Safety protocols in employment and the content of the medical protocol of entry, maintenance and termination of the contractual relationship for all business organizations of goods or services of the public and private sector in the city of Iquitos in 2021, where it is shown that the current legal provisions on the matter are fully respected, the investigation is developed in six chapters. The research process is developed through the structure of a qualitative research as a scientific research method with a non-experimental transactional descriptive design of the labor problem in terms of hygiene and employment safety, where the planning and active management of the processes of employment is highlighted. Training in the prevention of hygiene and occupational safety that workers must have as part of their work culture. The research is developed taking into account the labor problems in the city of Iquitos, Maynas province, Loreto department of Peru, in 2021, under the financial auspices of the students SHERRY ALEXIS VASQUEZ DAVILA and MARIA ELENA CELESTE DAVILA REATEGUI, graduates of the school of Administration.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Seguridad industrialHigiene del trabajoEmpresas privadashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03La higiene y seguridad ocupacional en las empresas privadas de la ciudad de Iquitos al año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicencia(a) en Administración7042930444234593https://orcid.org/0000-0003-3189-475905310736http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerAlvarado Arbildo, Gilbert RolandVásquez Morí, Rómulo JavierRengifo Villacorta, Winston JoséTEXTMaria_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2021.pdf.txtMaria_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain35459https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/625055e6-9301-4cfd-86eb-3c9d32236b4c/download30169c7c209ec84fdc5976cfa440b787MD525falseAnonymousREADTHUMBNAILMaria_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2021.pdf.jpgMaria_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3813https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/497c5aab-7f11-415a-912d-00e9ac4d603c/download6a3ba09b5b312c812e5102c259cd0d30MD526falseAnonymousREADORIGINALMaria_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2021.pdfMaria_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2021.pdfTexto completoapplication/pdf851851https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f61937b-2c95-40a7-958c-e1798012e86c/download40b2ec421c824cbbc4d04e23b7a8bd7aMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1aae6e78-92d2-4c10-94ce-defb02a18e2f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREAD20.500.12737/7359oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/73592025-09-27T22:35:26.726066Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).