Validación del método de determinación del ácido ascórbico y tratamientos con extractos enzimáticos en pulpa de (Myrciaria dubia hbk) Camu camu.
Descripción del Articulo
Este trabajo se procedió a validar el método de análisis del ácido ascórbico (AA), utilizándose el equipo de cromatografía líquido de alta resolución (HPLC), preparando soluciones patrones de ácido ascórbico entre 1.5 y 40.0 mg/L, obteniéndose un R ≥ 0.9918, R2 ≥ 0.9838 y Coeficiente de variación CV...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3884 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extractos vegetales Camu camu Myrciaria dubia Métodos Ácido ascórbico Validez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | Este trabajo se procedió a validar el método de análisis del ácido ascórbico (AA), utilizándose el equipo de cromatografía líquido de alta resolución (HPLC), preparando soluciones patrones de ácido ascórbico entre 1.5 y 40.0 mg/L, obteniéndose un R ≥ 0.9918, R2 ≥ 0.9838 y Coeficiente de variación CV ≤ 5.00. Con pulpa del fruto Myrciaria dubia H.B.K. (camu-camu), para el incremento de ácido ascórbico (AA) se utilizó dos extractos enzimáticos; el FoodProTM Viscothim GC (Extracto de Enzima A) y PektozymeTM MaxLiq (Extracto de Enzima B), con concentraciones de 50, 100 y 600 mg/L (ppm), a temperatura constante de 48°C, en tiempos de 35 y 120 minutos. El incremento de AA con Enzima A es de 10.37%, 15,01%, 13,59%, 51.08%, y con Enzima B es de 19.22%. Los análisis de hierro y compuestos fenólicos, se realizó mediante el equipo de absorción atómica y espectrofotometría Uv/visible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).