Factores de riesgo asociados a pie diabético en pacientes atendidos en el hospital regional de Loreto. enero 2014 - diciembre 2014
Descripción del Articulo
El pie diabético actualmente, determina una alta morbilidad en la población diabética y asimismo su tratamiento siendo es costoso por lo que, se requieren estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. El objetivo de este trabajo es identificar los factores asociados al desarrollo de pie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3987 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie diabético Factores de riesgo Factores sociodemográficos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | El pie diabético actualmente, determina una alta morbilidad en la población diabética y asimismo su tratamiento siendo es costoso por lo que, se requieren estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. El objetivo de este trabajo es identificar los factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes diabéticos hospitalizados en el Hospital Regional de Loreto. Se realizó un estudio de casos y controles que incorporo a 90 pacientes (18 casos y 72 controles). Los resultados que se obtuvieron fueron el sexo masculino re presenta un factor de riesgo 4 veces más que las mujeres (OR 4.3; IC 1.25-17.02; chi2 7.03; Pr 0.0080), el tener pie diabético representa una estancia hospitalaria mayor, 11 veces más, que los que no tienen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).