Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital
Descripción del Articulo
        El presente proyecto se llevó a cabo en las cuencas de los principales ríos amazónicos: Amazonas, Napo y Ucayali. El objetivo del presente estudio fue la utilización de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de series temporales de niveles de río empleando la altimetría satelital. Los r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3397 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3397 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estación hidrométrica Usos Medición de niveles Caudal de agua de río | 
| id | UNAP_64e6bd926bb1b18e71492432ea6cca7a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3397 | 
| network_acronym_str | UNAP | 
| network_name_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| repository_id_str | 4362 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital | 
| title | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital | 
| spellingShingle | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital Lozano Hurtado, Anna Saríah Estación hidrométrica Usos Medición de niveles Caudal de agua de río | 
| title_short | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital | 
| title_full | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital | 
| title_fullStr | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital | 
| title_full_unstemmed | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital | 
| title_sort | Uso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelital | 
| author | Lozano Hurtado, Anna Saríah | 
| author_facet | Lozano Hurtado, Anna Saríah | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Bardales Manrique, Jorge Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Lozano Hurtado, Anna Saríah | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Estación hidrométrica Usos Medición de niveles Caudal de agua de río | 
| topic | Estación hidrométrica Usos Medición de niveles Caudal de agua de río | 
| description | El presente proyecto se llevó a cabo en las cuencas de los principales ríos amazónicos: Amazonas, Napo y Ucayali. El objetivo del presente estudio fue la utilización de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de series temporales de niveles de río empleando la altimetría satelital. Los registros generados por las estaciones virtuales son similares a los registros de las estaciones hidrológicas convencionales. Se obtuvieron mejores resultados en la Cuenca del río Amazonas y en la Cuenca de río Ucayali, donde los datos de las estaciones virtuales generadas en las respectivas cuencas ESTV 1 y ESTV 3, son similares a los datos de las estaciones hidrométricas convencionales. Mientras que en la Cuenca de río Napo los datos entre la estación virtual y las estaciones convencionales difieren más entre sí. Las diferencias que se crean entre los registros de las estaciones hidrométricas virtuales y las estaciones hidrológicas convencionales se deben probablemente al problema de nivelación de los limnímetros, la pendiente de la zona donde se encuentra la estación convencional también hace que difiera de los registros de las estaciones virtuales, también se han reportado en varias ocasiones lecturas no veraces por parte de los observadores. Aún con las diferencias encontradas, los registros de las estaciones hidrométricas virtuales son confiables, ya que reportan datos hidrológicos de zonas distantes al de las estaciones convencionales, siendo la diferencia en los registros, aceptable. La utilización de las estaciones virtuales es de fácil manejo y de fácil acceso, pues la técnica es sencilla y el software y la descarga de los ciclos de las misiones satelitales (Jason 1, Jason 2 o ENVISAT) son gratuitos. Esta técnica cada vez está mejorando ya que las misiones satelitales actuales contienen radares de mayor precisión y mayor revolución que en la antigüedad. Si bien son exclusivos para la observación de los océanos y casquetes polares, son útiles también para el monitoreo de las aguas superficiales. Las estaciones hidrométricas virtuales contribuyen a la mejora de la red de monitoreo hidrológico, al reforzarla, ya que aumenta la cantidad de registros de niveles de los ríos de la Cuenca amazónica. El uso de estaciones hidrométricas virtuales también contribuye al sistema de ayudas de la navegación fluvial para la actualización de sus cartas de navegación, para una mejor dirección de las embarcaciones. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-01-03T18:33:42Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-01-03T18:33:42Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3397 | 
| url | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3397 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos | 
| instname_str | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| instacron_str | UNAPIquitos | 
| institution | UNAPIquitos | 
| reponame_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| collection | UNAPIquitos-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4ba6c06-6804-4605-958e-b12e5bfb4daf/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5e087a81-575c-468a-bce8-ad90e976a7e7/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5d25515f-ea62-4200-9e67-a8e630dbc3c7/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/98182273-065c-41ba-b277-d79a00331536/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70f32b23-084a-4eb6-a9fe-004ac158c951/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 63901ad0d52a178d2d533fa118b0240d 271a79999561e91e4c8c8bb56a43c10a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cda20e3b8524a75b9f60e10f24d8bce3 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Digital UNAP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| _version_ | 1846613070533623808 | 
| spelling | Bardales Manrique, Jorge EnriqueLozano Hurtado, Anna Saríah2017-01-03T18:33:42Z2017-01-03T18:33:42Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3397El presente proyecto se llevó a cabo en las cuencas de los principales ríos amazónicos: Amazonas, Napo y Ucayali. El objetivo del presente estudio fue la utilización de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de series temporales de niveles de río empleando la altimetría satelital. Los registros generados por las estaciones virtuales son similares a los registros de las estaciones hidrológicas convencionales. Se obtuvieron mejores resultados en la Cuenca del río Amazonas y en la Cuenca de río Ucayali, donde los datos de las estaciones virtuales generadas en las respectivas cuencas ESTV 1 y ESTV 3, son similares a los datos de las estaciones hidrométricas convencionales. Mientras que en la Cuenca de río Napo los datos entre la estación virtual y las estaciones convencionales difieren más entre sí. Las diferencias que se crean entre los registros de las estaciones hidrométricas virtuales y las estaciones hidrológicas convencionales se deben probablemente al problema de nivelación de los limnímetros, la pendiente de la zona donde se encuentra la estación convencional también hace que difiera de los registros de las estaciones virtuales, también se han reportado en varias ocasiones lecturas no veraces por parte de los observadores. Aún con las diferencias encontradas, los registros de las estaciones hidrométricas virtuales son confiables, ya que reportan datos hidrológicos de zonas distantes al de las estaciones convencionales, siendo la diferencia en los registros, aceptable. La utilización de las estaciones virtuales es de fácil manejo y de fácil acceso, pues la técnica es sencilla y el software y la descarga de los ciclos de las misiones satelitales (Jason 1, Jason 2 o ENVISAT) son gratuitos. Esta técnica cada vez está mejorando ya que las misiones satelitales actuales contienen radares de mayor precisión y mayor revolución que en la antigüedad. Si bien son exclusivos para la observación de los océanos y casquetes polares, son útiles también para el monitoreo de las aguas superficiales. Las estaciones hidrométricas virtuales contribuyen a la mejora de la red de monitoreo hidrológico, al reforzarla, ya que aumenta la cantidad de registros de niveles de los ríos de la Cuenca amazónica. El uso de estaciones hidrométricas virtuales también contribuye al sistema de ayudas de la navegación fluvial para la actualización de sus cartas de navegación, para una mejor dirección de las embarcaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstación hidrométricaUsosMedición de nivelesCaudal de agua de ríoUso de estaciones hidrométricas virtuales para la medición de niveles de río a partir de la altimetría satelitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILAnna_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgAnna_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4384https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4ba6c06-6804-4605-958e-b12e5bfb4daf/download63901ad0d52a178d2d533fa118b0240dMD527falseAnonymousREADORIGINALAnna_Tesis_Titulo_2014.pdfAnna_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1834394https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5e087a81-575c-468a-bce8-ad90e976a7e7/download271a79999561e91e4c8c8bb56a43c10aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5d25515f-ea62-4200-9e67-a8e630dbc3c7/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/98182273-065c-41ba-b277-d79a00331536/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTAnna_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtAnna_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain88520https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70f32b23-084a-4eb6-a9fe-004ac158c951/downloadcda20e3b8524a75b9f60e10f24d8bce3MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3397oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/33972025-09-27T21:09:42.763835Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            