Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue evaluar las enfermedades ocupacionales existentes debido a la exposición a los elementos del clima (temperatura) del personal obrero de la Facultad de Agronomía de una universidad pública de Loreto del año 2018. Se evaluaron 20 trabajadores de campo de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6101 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sanidad y seguridad ocupacional Condiciones de trabajo Obreros Facultades universitarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
UNAP_63b5709b88e02be020d3daf96212b420 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6101 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 |
| title |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 |
| spellingShingle |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 Sánchez Santoyo, Luis Hernán Sanidad y seguridad ocupacional Condiciones de trabajo Obreros Facultades universitarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 |
| title_full |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 |
| title_fullStr |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 |
| title_sort |
Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018 |
| author |
Sánchez Santoyo, Luis Hernán |
| author_facet |
Sánchez Santoyo, Luis Hernán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Santoyo, Luis Hernán |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sanidad y seguridad ocupacional Condiciones de trabajo Obreros Facultades universitarias |
| topic |
Sanidad y seguridad ocupacional Condiciones de trabajo Obreros Facultades universitarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
El propósito de la presente investigación fue evaluar las enfermedades ocupacionales existentes debido a la exposición a los elementos del clima (temperatura) del personal obrero de la Facultad de Agronomía de una universidad pública de Loreto del año 2018. Se evaluaron 20 trabajadores de campo de los diferentes talleres de enseñanza e investigación de la Facultad de Agronomía, se utilizó una ficha de recolección de datos de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Toda la población fue de sexo masculino. El 30% de obreros tienen edades de 50 años a más. El 60% tienen grado de instrucción hasta estudios secundarios. El 75% desempeñan tareas de manejos de cultivos, surcos, sembrío de plantas y hortalizas; el 90% indican que no existe programas de capacitación de acuerdo con las actividades que desarrollan, la jornada de trabajo es de 40 horas como promedio a la semana, el 90% no está expuesto a altos niveles de ruido, el 95% están expuestos a temperaturas extremas, el 75% no disponen de equipos de protección personal (casco, guantes, botas). Al aplicar el registro de enfermedades ocupacionales se evidencio que la administración del fundo de la Facultad de Agronomía no lleva registros de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, lo que nos dificulto relacionar el tipo de enfermedad reportada con diferentes meses del año, por lo cual no se acepta la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-09T13:47:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-09T13:47:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6101 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6101 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69310753-7c08-4609-a2ec-8323ccfdf851/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/65a3dbb0-57d2-43c0-8e21-cbf711b55947/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3fae277-75f9-465a-8449-e3c27827d18a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d71a88f6-8dde-4ebd-bd05-f5b9e2a53f79/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5670a79-d666-4fcc-9336-d6a40482df87/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
70a8db033c7bc0f2fe3be1ad7e8470e7 3c5fbded9589d3076b81510fb7e86186 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 56db619c35ba0d40185913f9dd3cd3e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612905676505088 |
| spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriqueSánchez Santoyo, Luis Hernán2019-05-09T13:47:11Z2019-05-09T13:47:11Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6101El propósito de la presente investigación fue evaluar las enfermedades ocupacionales existentes debido a la exposición a los elementos del clima (temperatura) del personal obrero de la Facultad de Agronomía de una universidad pública de Loreto del año 2018. Se evaluaron 20 trabajadores de campo de los diferentes talleres de enseñanza e investigación de la Facultad de Agronomía, se utilizó una ficha de recolección de datos de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Toda la población fue de sexo masculino. El 30% de obreros tienen edades de 50 años a más. El 60% tienen grado de instrucción hasta estudios secundarios. El 75% desempeñan tareas de manejos de cultivos, surcos, sembrío de plantas y hortalizas; el 90% indican que no existe programas de capacitación de acuerdo con las actividades que desarrollan, la jornada de trabajo es de 40 horas como promedio a la semana, el 90% no está expuesto a altos niveles de ruido, el 95% están expuestos a temperaturas extremas, el 75% no disponen de equipos de protección personal (casco, guantes, botas). Al aplicar el registro de enfermedades ocupacionales se evidencio que la administración del fundo de la Facultad de Agronomía no lleva registros de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, lo que nos dificulto relacionar el tipo de enfermedad reportada con diferentes meses del año, por lo cual no se acepta la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación.The purpose of the present investigation was to evaluate the existing occupational diseases due to the exposure to the elements of the climate (temperature) of the personnel of the Faculty of Agronomy of a public university of Loreto in the year 2018. Twenty field workers of the different teaching and research workshops of the Faculty of Agronomy, a data collection card of work accidents and occupational diseases was used. The entire population was male. 30% of workers are aged 50 years and over. 60% have an educational level up to secondary studies. 75% perform tasks of crop management, furrows, plant and vegetable seeding; 90% indicate that there are no training programs according to the activities they develop, the working day is 40 hours on average per week, 90% are not exposed to high noise levels, 95% are exposed to extreme temperatures, 75% do not have personal protective equipment (helmet, gloves, boots). When applying the registry of occupational diseases, it was evidenced that the administration of the farm of the Faculty of Agronomy does not keep records of work accidents and occupational diseases, which made it difficult for us to relate the type of illness reported with different months of the year, which is why the hypothesis proposed in the present research work is accepted.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSanidad y seguridad ocupacionalCondiciones de trabajoObrerosFacultades universitariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Exposición a los elementos del clima (Temperatura), de los trabajadores de campo de la facultad de Agronomía, y su relación con la presencia de enfermedades ocupacionales, fundo Zungarococha. Loreto - Perú - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgLuis_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3975https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69310753-7c08-4609-a2ec-8323ccfdf851/download70a8db033c7bc0f2fe3be1ad7e8470e7MD531falseAnonymousREADORIGINALLuis_Tesis_Titulo_2019.pdfLuis_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf2661063https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/65a3dbb0-57d2-43c0-8e21-cbf711b55947/download3c5fbded9589d3076b81510fb7e86186MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e3fae277-75f9-465a-8449-e3c27827d18a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d71a88f6-8dde-4ebd-bd05-f5b9e2a53f79/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtLuis_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101817https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5670a79-d666-4fcc-9336-d6a40482df87/download56db619c35ba0d40185913f9dd3cd3e6MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/6101oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61012025-09-27T19:00:41.683333Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.382943 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).