Diferencias de inventarios en la empresa Fersa Distribuciones E.I.R.L. Iquitos, 2019
Descripción del Articulo
La empresa FERSA distribuciones E.I.R.L. de la ciudad de Iquitos pertenece al rubro comercial de productos de consumo masivo, siendo las diferencias de inventarios una preocupación constante para los propietarios, el objetivo de la presente Investigación fue la de identificar las causas de la difere...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de stocks Inventarios Razón de diferencia Productos industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La empresa FERSA distribuciones E.I.R.L. de la ciudad de Iquitos pertenece al rubro comercial de productos de consumo masivo, siendo las diferencias de inventarios una preocupación constante para los propietarios, el objetivo de la presente Investigación fue la de identificar las causas de la diferencia de inventarios en la empresa FERSA Distribuciones E.I.R.L. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando la gestión de inventarios, y las principales causas que originan estas. Luego del análisis y discusión de los resultados, se pudo identificar que la empresa planifica su gestión de inventarios pero que su ejecución no es adecuada, lo que deviene en un porcentaje bajo sobre los resultados de esta gestión, se identifica que las diferencias son constantes y los colaboradores reconocen que esto afecta económicamente a la empresa, se logró identificar que la principal causa de la diferencia de inventarios en la empresa es el cambio de producto, seguido por el mal registro de desvalorización de existencias, así como el hurto. Asimismo, se pudo identificar que es importante mejorar y reflejar el proceso de planificación en la gestión, establecer estrategias de mejora para minimizar diferencias y riesgos con la implementación de mejores mecanismos de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).