Impacto de la eficiencia económica de las construcciones de desagües a la salud poblacional del distrito de San Juan Bautista, periodo 2007

Descripción del Articulo

En el distrito San Juan Bautista en el año 2005 se comenzó el alcantarillado de la calle Corpac con el objetivo de mejorar la salud poblacional. Pero antes de la fecha estimada para su término de la construcción, esta quedo inconclusa, lo que ocasionó el derrame de aguas servidas que inundaba las ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuzacano Villalobos, Cocle Rafael
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4507
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia económica
Impacto ambiental
Construcción
Desagüe
Descripción
Sumario:En el distrito San Juan Bautista en el año 2005 se comenzó el alcantarillado de la calle Corpac con el objetivo de mejorar la salud poblacional. Pero antes de la fecha estimada para su término de la construcción, esta quedo inconclusa, lo que ocasionó el derrame de aguas servidas que inundaba las calles y las casas de la parte baja de la población. Durante varios años hasta mediado del 2009, los pobladores tuvieron que abrir canaletas para darle curso a las aguas servidas estacionadas que habían formado pozos sépticos. El presente trabajo de investigación, tiende a ayudar a la solución de este problema planteado. El objetivo general es determinar el impacto de la eficiencia económica de la construcción de desagüe, a la salud poblacional. Los objetivos específicos fueron evaluar el impacto de la eficiencia económica de la construcción, a la morbilidad y calidad de vida de la población afectada. El análisis de los resultados obtenidos concluimos que el impacto de la eficiencia económica de la construcción del alcantarillado de la calle Corpac a la salud poblacional, fue alto, bajo impacto de morbilidad y alto a la calidad de vida de la población del distrito de San Juan Bautista en el periodo 2007. De este análisis se concluyen que no se cumplió los objetivos del proyecto, en la obra no se alcanzó la efectividad, la eficacia ni la eficiencia en el gasto público, tampoco se cumplió adecuadamente con las normas legales establecidas para los proyectos de saneamiento. La situación de abandono de esta obra, aparentemente ha sido concluida en el año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).