Equilibrio Macroeconómico

Descripción del Articulo

El análisis del balance macroeconómico es una herramienta indispensable Ser capaz de responder algunas preguntas financieras básicas que un análisis independiente no puede responder Se puede responder que los economistas son profesionales encargados del análisis factores que pueden afectar el crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Rios, Luis Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroeconomía
Estados financieros
Equilibrio económico
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El análisis del balance macroeconómico es una herramienta indispensable Ser capaz de responder algunas preguntas financieras básicas que un análisis independiente no puede responder Se puede responder que los economistas son profesionales encargados del análisis factores que pueden afectar el crecimiento económico a través de las aplicaciones teorías que ayudan a responder varias preguntas sobre servicios y servicios. Se crean materias primas. Su aplicación e investigación se dividen en microeconomía y macroeconomía. Este último analizar el comportamiento del elemento entero, pero microscópico Un individuo es una parte que forma un todo. La macroeconomía se encarga del estudio de los bienes y servicios producidos, Realizar investigaciones a nivel nacional para observar relaciones y patrones internos. ¿Cuál es la relación de la empresa con el mundo exterior? El sistema macroeconómico observa qué tipo de tráfico circula en el sistema Económico; si hay consumo, ahorro o inversión, ¿cuál es el papel del gobierno en ellos? Al igual que con los factores externos. La inflación es uno de los términos más utilizados en macroeconomía. Si el artículo tiene un valor superior y universal, se puede establecer Pérdida en el momento de la compra; cuando el artículo cuesta más de ingreso. Se dice que la inflación es causada por muchos factores, como la circulación el dinero suele ser superfluo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).