Actividad inmunológica del extracto etanólico del Alternanthera mexicana moq. “lancetilla” en Mus musculus cepa balb/c inmunosuprimidos. Iquitos, 2018
Descripción del Articulo
Los trastornos ocasionados por la inmunodeficiencia, abarcan un grupo de enfermedades diversas, donde el sistema inmunitario no funciona de forma correcta, y en consecuencia las infecciones son más frecuentes, por lo general, suelen ser graves y de prolongado tiempo; el objetivo del proyecto de inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6047 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractos vegetales Lancetilla Alternanthera mexicana Agentes inmunosupresores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Los trastornos ocasionados por la inmunodeficiencia, abarcan un grupo de enfermedades diversas, donde el sistema inmunitario no funciona de forma correcta, y en consecuencia las infecciones son más frecuentes, por lo general, suelen ser graves y de prolongado tiempo; el objetivo del proyecto de investigación fue determinar la actividad inmunológica del extracto etanólico de Alternanthera mexicana Moq. “Lancetilla” en Mus musculus cepa Balb/c. inmunosuprimidos. Iquitos, 2018. Para el estudio se utilizó el método descrito por Ziauddin et al., donde se evalúo la respuesta inmune frente a la inmunosupresión producida por Ciclofosfamida, se formaron 4 Grupos experimentales, El 1° Grupo: NaCl 1ml, 2° Grupo: Ciclofosfamida + NaCl, el 3°Grupo: Extracto A.mexicana a 100 mg/Kg y el 4° Grupo: Extracto A.mexicana a 200 mg/Kg; se administró por 15 días las sustancias para cada grupo respectivamente, al día 16 se administró la solución de Ciclofosfamida a dosis de 30mg/Kg hasta el día 18 a los Grupos 2,3 y 4. Se evidenció una disminución en el número de Glóbulos rojos en todos los grupos experimentales, se aprecia un número mayor de Hematíes frente al grupo tratado con Ciclofosfamida, demostrándose que el daño ocasionado por la solución de Ciclofosfamida fue reducida por la combinación de los metabolitos secundarios de A. mexicana. En el recuento de Leucocitos el Grupo 1, presenta un valor de 6100/mm3, encontrándose dentro del rango normal (5100 – 6200/mm3); el Grupo 2, 2800/mm3 y en el grupo 3 y 4, se encontraron disminuciones en el número de leucocitos respecto al grupo 2, no encentrándose dentro de los valores normales. En los Eritrocitos el Grupo 1, presenta un valor de 5.94 x 106 /mm3, encontrándose dentro del rango normal (5.73 – 6.35 x 106 /mm3); el Grupo 2, 3.42 x 106 /mm3, El grupo 3 y 4, se evidenciaron disminuciones en el número de eritrocitos respecto al grupo 2, no encontrándose dentro de los valores normales. Se atribuye que el contenido de flavonoides y saponinas de A. mexicana generan ligera estimulación del sistema inmunológico en ratones albinos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).