Densidad de siembra y su efecto sobre las características agronómicas y rendimiento en Menta piperita L. menta en la zona de Belén

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocada en encontrar una densidad de siembra adecuada, con un número determinado de plantas por hectárea, nos servirá como base para cuantificar el ingreso económico que pueda tener los agricultores con el cultivo de esta especie. Por lo tanto, se planteó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Reina, Joyce Karmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1874
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Siembra
Espaciamiento
Menta
Mentha piperita
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocada en encontrar una densidad de siembra adecuada, con un número determinado de plantas por hectárea, nos servirá como base para cuantificar el ingreso económico que pueda tener los agricultores con el cultivo de esta especie. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de la densidad de siembra sobre las características agronómicas y rendimiento en Mentha piperita L., Menta. El presente trabajo de investigación se realizó dentro de las instalaciones del Fundo San Pedro perteneciente a la Asociación Agraria Inca Roca, ubicado aproximadamente en el Km. 04 de la Av. La Participación, la que se ubica dentro del distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto. El diseño estadístico utilizado fue el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA) con 5 tratamientos (distanciamientos de siembra) y 4 repeticiones. Se observa que, para Altura de planta, extensión de planta, peso total de planta, peso del follaje, peso de raíz, número de hojas por rama, no existen diferencias significativas para el efecto de los distanciamientos; para la variable rendimiento (t/6000 m2) existe diferencias altamente significativas para el efecto de los distanciamientos, observándose que los distanciamientos 0.40 x 0.30 m y 0.50 x 0.30 m forman un grupo homogéneo y diferente con respecto a los demás distanciamientos, y que poseen los mayores efectos (5.95 y 5.21 t/6000 m2 respectivamente).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).