Relación entre la recaudación tributaria y el producto bruto interno (PBI) de la región Loreto, periodo 2012-2016
Descripción del Articulo
La estructura productiva de la región Loreto se basa en actividades extractivas y que contienen poco valor agregado, pero aun así, la dinámica económica medida a través del Producto Bruto Interno (PBI) debe reflejarse en la Recaudación Tributaria. El objetivo de la presente investigación es determin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5963 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación de impuestos Producto interior bruto Impuesto sobre la renta Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La estructura productiva de la región Loreto se basa en actividades extractivas y que contienen poco valor agregado, pero aun así, la dinámica económica medida a través del Producto Bruto Interno (PBI) debe reflejarse en la Recaudación Tributaria. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la recaudación tributaria y el Producto Bruto Interno (PBI) de la región Loreto, en el periodo 2012 - 2016. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Correlacional y de diseño No Experimental, analizando la Recaudación Tributaria a través de los grupos de tributos que lo conforman y que son básicamente dos: Tributos Internos y Tributos Aduaneros. El análisis detallado de los “Tributos Internos” dan a conocer que el tributo que más contribuye en la recaudación es el “Impuesto a la Renta” que, en el referido periodo, ascendió a S/. 1,022,737,856.86 significando el 55.37% de la recaudación total; seguido del “Impuesto a la Producción y al Consumo” que alcanzó el valor de S/. 347,596,813.15; monto que representa el 18.82% de la recaudación. En tercer lugar, se sitúa “Otros Ingresos” con S/. 265,314,538.62 equivalente al 14.36% del total. La recaudación por “Tributos Aduaneros” fue de S/. 211,410,583.46 (11.47% del total recaudado). Por otro lado, la actividad económica de mayor importancia en la conformación del Producto Bruto Interno (PBI) regional fue “Comercio” con un aporte de S/. 8,518,677,000.00 equivalente al 17.61% del acumulado de la serie en estudio. La segunda actividad con mayor aporte fue “Extracción de Petróleo, Gas y Minerales” con un valor de S/. 8,030,649,000.00 (16.60% del total). A modo de conclusión, se puede afirmar que no existe relación entre la Recaudación Tributaria y el Producto Bruto Interno (PBI) de la región Loreto durante el periodo 2012 – 2016, ya que el Coeficiente de Correlación ( r ) tiene un valor de r = 0.609888519; muy lejano de 1 y de 0.70; valor mínimo permitido para afirmar que existe una buena correlación entre variables. En ese mismo sentido, el Coeficiente de Determinación ( R2 ) obtuvo un valor de R2 = 0.371964006; muy alejado de 1. La Presión Tributaria (Recaudación Tributaria / Producto Bruto Interno) promedio fue de 3.82%; valor que a nivel nacional es de 14.00%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).