Diversidad de aves en bosque inundable del centro poblado de Manco Capac y zonas aledañas (Área de influencia indirecta del Lote 95) – Puinahua-Provincia de Requena
Descripción del Articulo
De julio a octubre de 2015 se evaluó la diversidad de aves en bosque inundable del centro poblado Manco Capac y zonas aledañas (área de influencia indirecta del lote 95), mediante transectos lineales, captura con redes de neblina, reconocimiento auditivo y registros casuales. La riqueza específica e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5178 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves Biodiversidad Bosques Suelo aluvial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | De julio a octubre de 2015 se evaluó la diversidad de aves en bosque inundable del centro poblado Manco Capac y zonas aledañas (área de influencia indirecta del lote 95), mediante transectos lineales, captura con redes de neblina, reconocimiento auditivo y registros casuales. La riqueza específica estuvo conformada por 24 órdenes, 55 familias y 297 especies, con predominancia de los Passeriformes y Charadriiformes. En el bosque inundable de agua blanca se registraron 2 256 individuos (56.88%) y en bosque inundable de agua negra 1 710 individuos (43.11%). En bosque inundable de agua blanca la densidad más elevada fue para Glausis hirsutus (137.57 ind/km2) y Furnarius minor (109.33 ind/km2) y en bosque inundable de agua negra Glausis hirsutus (166.67 ind/km2) y Monasa nigrifrons (78.94 ind/km2.). Se concluye que la composición de aves en bosques inundables del centro poblado de Manco Capac y zonas aledañas es diverso con predominancia del orden Passeriformes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).