Exportación Completada — 

Conocimiento y éxito en inicio de lactancia materna, en madres puerperas atendidas en el Hospital III EsSalud, Punchana 2016

Descripción del Articulo

La lactancia materna es una de las formas más eficaces para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes, con repercusiones beneficiosas también en la salud de la madre y en la familia. En este contexto se realizó la investigación con el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacorta Ríos, Cynthia Karola, Vargas Macedo, Lucía Roxana Josefa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4774
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Madres
Puerperio
Conocimientos, actitudes y prácticas
Descripción
Sumario:La lactancia materna es una de las formas más eficaces para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes, con repercusiones beneficiosas también en la salud de la madre y en la familia. En este contexto se realizó la investigación con el objetivo de determinar la asociación que existe entre conocimiento sobre lactancia materna y éxito en el inicio de la lactancia materna, en madres en etapa de puerperio inmediato, atendidas en el servicio de ginecoobstetrcia del hospital III Essalud, Puchana 2016. Se empleó el método cuantitativo, el diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. La población fue de 150 madres y la muestra de 80, aplicando dos instrumentos para la recolección de datos, el Cuestionario de conocimientos sobre lactancia materna, con una validez de 89,48% y confiabilidad de 86% y la Ficha de registro del inicio de lactancia materna con validez de 98,21% y confiabilidad de 81,9%. El programa estadístico fue el SPSS, versión 22 para Windows XP, con nivel de confianza de 95% y nivel de significancia de 0,05 (p<0,05) para aceptar la hipótesis planteada. Se utilizó la prueba no paramétrica de libre distribución Chi cuadrado (X2), obteniendo como resultados: en conocimiento sobre lactancia materna de las madres puérperas: 46,2% presentaron conocimiento alto, 40,0% conocimiento medio y 13,8% bajo; en éxito en el inicio de la lactancia materna en las madres fue del 61,2% (el recién nacido lactó en la primera hora o dentro de las primeras 24 horas) y 38,8% no iniciaron lactancia materna incluso dentro de las primeras 24 horas. Al asociar ambas variables, se obtuvo asociación estadística significativa entre conocimiento y éxito en el inicio de la lactancia materna (p=0,007; p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).