Sistema de control de atención Integral del Programa Nacional Wawa Wasi - sede Iquitos

Descripción del Articulo

Actualmente la información para el manejo de rendiciones de atención Integral del programa Nacional Wawa wasi - Sede Iquitos, se elabora manualmente con información muy compleja, ya que los requerimientos se registran en hoja de cálculo Excel, el cual hace que el manejo del mismo no tenga una respue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Cruz, Iris Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4913
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información de gestión
Desarrollo de software
Web
Programas de nutrición
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Actualmente la información para el manejo de rendiciones de atención Integral del programa Nacional Wawa wasi - Sede Iquitos, se elabora manualmente con información muy compleja, ya que los requerimientos se registran en hoja de cálculo Excel, el cual hace que el manejo del mismo no tenga una respuesta rápida. Se procedió a realizar el análisis e implementación de un sistema de control de Atención Integral del PNWW (SCAP) aplicada a una solución web de ayuda a la gestión, posteriormente se continuó con el desarrollo de software conocida como el Proceso unificado de Rational (RUP) porque es adaptable de acuerdo a las necesidades de la organización y del proyecto. Este sistema de Información ayudará a la elaboración de las rendiciones en un menor tiempo y con la facilidad en el manejo de información por Comité de Gestión y almacenamiento adecuado al mismo. Así, la implementación de la solución web, permite al programa Nacional Wawa Wasi - MINDES, poder organizar y compartir la información de los requerimientos Mensuales automatizados, el cual lleva a la elaboración de las rendiciones con facilidad y con la información adecuada, permitiendo tomar mejores decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).