Exportación Completada — 

Especies y caracterización de madrigueras de tarántulas (Araneae: Theraphosidae) en dos tipos de hábitats. Loreto, Perú

Descripción del Articulo

Con el objetivo de conocer las especies y características de las madrigueras de tarántulas, se evaluó dos tipos de bosques pertenecientes a la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, el registro de madrigueras se obtuvo mediante búsquedas minuciosas en seis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Mucushua, Gilder Horinzon, Vásquez Mora, Walter Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aranea tarentula
Nidación
Especies
Hábitat
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Con el objetivo de conocer las especies y características de las madrigueras de tarántulas, se evaluó dos tipos de bosques pertenecientes a la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, el registro de madrigueras se obtuvo mediante búsquedas minuciosas en seis transectos lineales, tres ubicados en el bosque poco intervenido y tres en el bosque medianamente intervenido. Se registró cinco especies, Megaphobema velvetosoma, Pamphobeteus petersi, Avicularia urticans, Neischnocolus yupanqui y Neischnocolus sp., las más abundantes fueron las dos primeras especies. Los promedios del ancho y alto de las madrigueras variaron en relación al tamaño de las especies, el mayor promedio correspondió a M. velvetosoma (ancho 7,02 cm, alto 5,52 cm) y el menor a P. petersi (ancho 6,17 cm, alto 5,12 cm). Las temperaturas y humedades relativas promedios del interior de las madrigueras variaron (mínima 27,05 a 27,51°C y máxima 27,39 a 27,79°C); (humedad relativa mínima 80,75 a 83,04% y máxima 82,33 a 85,19%). Los coeficientes de correlación de Pearson indicaron correlaciones positivas entre el ancho y alto de las madrigueras con las características morfométricas corporales de las tarántulas. En relación al relieve del suelo, M. velvetosoma y P. petersi prefieren construir sus madrigueras en lugares con pequeñas pendientes. En conclusión, ambos tipos de bosques, albergan especies de tarántulas que a futuro podrían ser utilizadas como bioindicadores de la salud de los bosques en la Amazonía peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).