Exportación Completada — 

Evaluación de la diversidad de la herpetofauna en seis unidades de vegetación del distrito de Jeberos, provincia Alto Amazonas, Región Loreto

Descripción del Articulo

De octubre 2015 a enero 2016 se realizó la evaluación de la diversidad de la Herpetofauna en seis unidades de vegetación del distrito de Jeberos, provincia Alto Amazonas, región Loreto mediante la metodología de VES en transectos lineales y registros oportunistas. Se reporta 92 especies de herpetofa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panaifo Rengifo, Nadia, Ramírez Chávez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4128
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herpetología
Biodiversidad
Anfibios
Reptiles
Evaluación
Descripción
Sumario:De octubre 2015 a enero 2016 se realizó la evaluación de la diversidad de la Herpetofauna en seis unidades de vegetación del distrito de Jeberos, provincia Alto Amazonas, región Loreto mediante la metodología de VES en transectos lineales y registros oportunistas. Se reporta 92 especies de herpetofauna: 56 especies de anfibios (51 especies por VES en transectos y 5 especies oportunistas) y 36 especies de reptiles (33 especies por VES en transectos y 3 especies oportunistas). El bosque de colina baja (Bcb) presentó la mayor riqueza de Margalef (d) y diversidad de Shannon-Wiener (H’) y Simpson (1-D) para anfibios y para reptiles fue el bosque de terraza alta (Bta). Se reporta una baja similaridad entre las unidades de vegetación según el índice de Jaccard (cualitativo) y una similaridad de mediana a baja según el índice Morisita - Horn (cuantitativo). Las especies más abundantes fueron Leptodactylus discodactylus con 80 individuos (14.60%) para anfibios, para reptiles fueron Anolis fuscoauratus y Kentropyx pelviceps con 21 individuos cada uno (14.89%); el bosque de colina baja (Bcb) presentó la mayor abundancia. Ranitomeya fantastica y Paleosuchus trigonatus están listadas en la legislación peruana (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) en la categoría “Casi Amenazado” (NT); según la UICN, se identifica a 1 especie en condición “Vulnerable” (VU), 1 especie en situación “Casi Amenazado” (NT), 2 especies en “Datos Insuficientes” (DD) y 55 especies en “Preocupación Menor” (LC); finalmente 7 especies se encuentran citados en el Apéndice II de la CITES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).