Tributación I
Descripción del Articulo
A través de este trabajo de Investigación de Suficiencia Profesional se pretende abordar el análisis de las disposiciones vigentes en el marco del tema referido a la Balota N° 10: TRIBUTOS I, haciendo especial énfasis en los problemas interpretativos que genera su aplicación. El Resumen del trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5793 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributación Finanzas públicas Obligaciones Conceptos fundamentales Administración Pública |
id |
UNAP_44f460ba28e207394403148b3fc968c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5793 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tributación I |
title |
Tributación I |
spellingShingle |
Tributación I García Rodríguez, John Aldo Tributación Finanzas públicas Obligaciones Conceptos fundamentales Administración Pública |
title_short |
Tributación I |
title_full |
Tributación I |
title_fullStr |
Tributación I |
title_full_unstemmed |
Tributación I |
title_sort |
Tributación I |
author |
García Rodríguez, John Aldo |
author_facet |
García Rodríguez, John Aldo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Rodríguez, John Aldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tributación Finanzas públicas Obligaciones Conceptos fundamentales |
topic |
Tributación Finanzas públicas Obligaciones Conceptos fundamentales Administración Pública |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Administración Pública |
description |
A través de este trabajo de Investigación de Suficiencia Profesional se pretende abordar el análisis de las disposiciones vigentes en el marco del tema referido a la Balota N° 10: TRIBUTOS I, haciendo especial énfasis en los problemas interpretativos que genera su aplicación. El Resumen del trabajo refiere al análisis, interpretación y aplicación de las normas tributarias que atañen al tributo en el ámbito de las Finanzas Públicas, El código Tributario y Los Tributos en el Perú. La pregunta de investigación planteada es la siguiente: ¿Cuál es el concepto, alcance y que refieren a la aplicación de las Finanzas Públicas, El código Tributario y Los Tributos en el Perú? A dichos efectos, se considerará la normativa, doctrina y jurisprudencia nacionales, así como aspectos de interés en el Derecho Tributario. En primer lugar de expondrá las Finanzas Publicas del Perú, los Derechos Financieros y Tributarios, Los Ingresos y Gastos Públicos, El Presupuesto Público. Seguidamente se analizará y expondrá el concepto y las características del Código Tributario; La obligación tributaria, la administración tributaria y los administrados, los procedimientos tributarios, las infracciones, sanciones y delitos tributarios. Y por último, se abordarán y expondrán los temas relacionados a los Tributos en el Perú; el sistema tributario, el tributo – especies, Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Como veremos a lo largo del trabajo de suficiencia profesional es necesario recurrir a otras ramas del derecho, diferentes al derecho tributario como ser el derecho financiero, penal, civil y procesal, dadas las implicancias del tributo en esas ramas. Por lo que se recomienda promover la implementación de nuevos programas de difusión tributaria orientada no solo a los contribuyentes del país sino a todos los ciudadanos con el objetivo de incrementar la cultura tributaria. (INTRODUCCIÓN) |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-15T13:44:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-15T13:44:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5793 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5793 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/49b05be9-4727-478f-8632-77b5aaa7dccf/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b476b90f-4762-4fb4-9eb9-f63b0d5e9820/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b08cdba9-bafe-4f7c-96cc-e1fe4b66d38e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44de3bfd-ff90-46c7-8220-6a78e06c8108/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/59319a1d-1516-4447-aa6c-51b4a599aad9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
283ba20b88f5cbbd28c5d1e4cd0ffd39 9d23e05ed8d70debb2b6d392296ea707 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ea6365ff0f7ec71fba5c41335d9a9747 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1846613070526283776 |
spelling |
García Rodríguez, John Aldo2019-02-15T13:44:29Z2019-02-15T13:44:29Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5793A través de este trabajo de Investigación de Suficiencia Profesional se pretende abordar el análisis de las disposiciones vigentes en el marco del tema referido a la Balota N° 10: TRIBUTOS I, haciendo especial énfasis en los problemas interpretativos que genera su aplicación. El Resumen del trabajo refiere al análisis, interpretación y aplicación de las normas tributarias que atañen al tributo en el ámbito de las Finanzas Públicas, El código Tributario y Los Tributos en el Perú. La pregunta de investigación planteada es la siguiente: ¿Cuál es el concepto, alcance y que refieren a la aplicación de las Finanzas Públicas, El código Tributario y Los Tributos en el Perú? A dichos efectos, se considerará la normativa, doctrina y jurisprudencia nacionales, así como aspectos de interés en el Derecho Tributario. En primer lugar de expondrá las Finanzas Publicas del Perú, los Derechos Financieros y Tributarios, Los Ingresos y Gastos Públicos, El Presupuesto Público. Seguidamente se analizará y expondrá el concepto y las características del Código Tributario; La obligación tributaria, la administración tributaria y los administrados, los procedimientos tributarios, las infracciones, sanciones y delitos tributarios. Y por último, se abordarán y expondrán los temas relacionados a los Tributos en el Perú; el sistema tributario, el tributo – especies, Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Como veremos a lo largo del trabajo de suficiencia profesional es necesario recurrir a otras ramas del derecho, diferentes al derecho tributario como ser el derecho financiero, penal, civil y procesal, dadas las implicancias del tributo en esas ramas. Por lo que se recomienda promover la implementación de nuevos programas de difusión tributaria orientada no solo a los contribuyentes del país sino a todos los ciudadanos con el objetivo de incrementar la cultura tributaria. (INTRODUCCIÓN)Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTributaciónFinanzas públicasObligacionesConceptos fundamentalesAdministración PúblicaTributación Iinfo:eu-repo/semantics/reportContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador PúblicoRegularTHUMBNAILJohn_informe_titulo_2018.pdf.jpgJohn_informe_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3413https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/49b05be9-4727-478f-8632-77b5aaa7dccf/download283ba20b88f5cbbd28c5d1e4cd0ffd39MD527falseAnonymousREADORIGINALJohn_informe_titulo_2018.pdfJohn_informe_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1881696https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b476b90f-4762-4fb4-9eb9-f63b0d5e9820/download9d23e05ed8d70debb2b6d392296ea707MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b08cdba9-bafe-4f7c-96cc-e1fe4b66d38e/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44de3bfd-ff90-46c7-8220-6a78e06c8108/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJohn_informe_titulo_2018.pdf.txtJohn_informe_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain62651https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/59319a1d-1516-4447-aa6c-51b4a599aad9/downloadea6365ff0f7ec71fba5c41335d9a9747MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/5793oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/57932025-09-27T21:09:41.182747Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.376914 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).