Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia las competencias de los recursos humanos en la gestión pública, particularmente en la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) para procesar información financiera y presupuestaria en las municipalidades de Soplin y Capelo de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perea Guerra, Nino Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3806
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Administración financiera
Capacidad de trabajo
Gastos públicos
id UNAP_439ee222d28a62b24189483044cb73e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3806
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
title Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
spellingShingle Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
Perea Guerra, Nino Percy
Recursos humanos
Administración financiera
Capacidad de trabajo
Gastos públicos
title_short Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
title_full Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
title_fullStr Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
title_full_unstemmed Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
title_sort Estudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014
author Perea Guerra, Nino Percy
author_facet Perea Guerra, Nino Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Santillán, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Perea Guerra, Nino Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos humanos
Administración financiera
Capacidad de trabajo
Gastos públicos
topic Recursos humanos
Administración financiera
Capacidad de trabajo
Gastos públicos
description La presente investigación estudia las competencias de los recursos humanos en la gestión pública, particularmente en la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) para procesar información financiera y presupuestaria en las municipalidades de Soplin y Capelo de la provincia de Requena, región Loreto. Se estudian las políticas de desconcentración del procesamiento de la información financiera y presupuestaria, y su distribución entre los responsables institucionales de los diferentes sistemas administrativos, establecidos en la legislación: abastecimiento (gastos – compromisos de órdenes de compras, órdenes de servicio, contratos, etc.), contabilidad (gastos – devengado de todas las operaciones de gastos, contabilización, análisis contable y elaboración de Estado Financieros y Anexos, etc.), tesorería (gasto – girado de todas las operaciones de gastos devengados, así como el registro de los ingresos en sus fases de determinado y recaudado, conciliaciones, etc.), recursos humanos (gasto – compromiso de planillas de remuneraciones, viáticos, etc.) y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto (efectuar las modificaciones presupuestarias que permitan que todos los gastos priorizados tengan el correspondiente certificado de crédito presupuestario, elaboración de estados presupuestarios, evaluación del presupuesto, elaboración del presupuesto anual, etc.). Los principales resultados nos señalan que los trabajadores muestran alto grado de importancia a los conocimientos sobre SIAF y a las habilidades para su manejo. Pero, se observan bajas tenencias de conocimientos del SIAF, pero esto crece ligeramente cuando se habla de la tenencia de habilidades. Así mismo, los trabajadores expresan un alto grado de compromiso con la gestión, a su vez sienten agrado de la función que están realizando. Los problemas identificados están en la falta de un comité de caja, en la conciliación presupuestaria y el poco respeto a los acuerdos participativos
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-01T15:43:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-01T15:43:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3806
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/993aabb1-5044-4df6-b3ec-0db750507ab3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/263e2d29-b338-4916-8baa-25337feb1918/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/198ecb73-85cf-479c-a8a3-6fba976b01eb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ac166ec-9c03-470b-9604-53f7aac35705/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ea95395-e380-4722-aef3-c4bb340f7868/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e6f6b05eea58b29ca36d7523935c6b8
8051847a49ae60d92b102c2be37b7217
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fd6fdd38c8ef31f1e2a6e8a570f8f159
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613053018210304
spelling Pérez Santillán, JorgePerea Guerra, Nino Percy2017-02-01T15:43:35Z2017-02-01T15:43:35Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3806La presente investigación estudia las competencias de los recursos humanos en la gestión pública, particularmente en la aplicación del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) para procesar información financiera y presupuestaria en las municipalidades de Soplin y Capelo de la provincia de Requena, región Loreto. Se estudian las políticas de desconcentración del procesamiento de la información financiera y presupuestaria, y su distribución entre los responsables institucionales de los diferentes sistemas administrativos, establecidos en la legislación: abastecimiento (gastos – compromisos de órdenes de compras, órdenes de servicio, contratos, etc.), contabilidad (gastos – devengado de todas las operaciones de gastos, contabilización, análisis contable y elaboración de Estado Financieros y Anexos, etc.), tesorería (gasto – girado de todas las operaciones de gastos devengados, así como el registro de los ingresos en sus fases de determinado y recaudado, conciliaciones, etc.), recursos humanos (gasto – compromiso de planillas de remuneraciones, viáticos, etc.) y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto (efectuar las modificaciones presupuestarias que permitan que todos los gastos priorizados tengan el correspondiente certificado de crédito presupuestario, elaboración de estados presupuestarios, evaluación del presupuesto, elaboración del presupuesto anual, etc.). Los principales resultados nos señalan que los trabajadores muestran alto grado de importancia a los conocimientos sobre SIAF y a las habilidades para su manejo. Pero, se observan bajas tenencias de conocimientos del SIAF, pero esto crece ligeramente cuando se habla de la tenencia de habilidades. Así mismo, los trabajadores expresan un alto grado de compromiso con la gestión, a su vez sienten agrado de la función que están realizando. Los problemas identificados están en la falta de un comité de caja, en la conciliación presupuestaria y el poco respeto a los acuerdos participativosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecursos humanosAdministración financieraCapacidad de trabajoGastos públicosEstudio de las competencias de los recursos humanos en las buenas prácticas del sistema de administración financiera en las Municipalidades Distritales de Soplín y Capelo de la Provincia de Requena, año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoMaestríaMagister en Gestión PúblicaRegularTHUMBNAILNino_Tesis_Maestria_2014.pdf.jpgNino_Tesis_Maestria_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3075https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/993aabb1-5044-4df6-b3ec-0db750507ab3/download5e6f6b05eea58b29ca36d7523935c6b8MD527falseAnonymousREADORIGINALNino_Tesis_Maestria_2014.pdfNino_Tesis_Maestria_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1154376https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/263e2d29-b338-4916-8baa-25337feb1918/download8051847a49ae60d92b102c2be37b7217MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/198ecb73-85cf-479c-a8a3-6fba976b01eb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ac166ec-9c03-470b-9604-53f7aac35705/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTNino_Tesis_Maestria_2014.pdf.txtNino_Tesis_Maestria_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain103769https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ea95395-e380-4722-aef3-c4bb340f7868/downloadfd6fdd38c8ef31f1e2a6e8a570f8f159MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3806oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/38062025-09-27T20:48:58.404095Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).