Prácticas de alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 24 meses, atendidos en los centros de salud: 6 de octubre, 9 de octubre y Manuel Cardozo, del distrito de Belén, Iquitos – 2015.

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Prácticas de Alimentación Complementaria y el Estado Nutricional en niños de 6 a 24 meses, atendidos en el consultorio de CREDE de los Centros de Salud: 6 de Octubre, 9 de Octubre y Manuel Cardozo, del Distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Macahuachi, Astrid, Del Águila Heller, Joe Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4095
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación infantil
Alimentación complementaria
Estado nutricional
Zonas rurales
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Prácticas de Alimentación Complementaria y el Estado Nutricional en niños de 6 a 24 meses, atendidos en el consultorio de CREDE de los Centros de Salud: 6 de Octubre, 9 de Octubre y Manuel Cardozo, del Distrito de Belén, de la ciudad de Iquitos, 2015; tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. El tamaño de la muestra estuvo constituido por 251 madres de niñas (os) de 6 a 24 meses. El instrumento utilizado fue un Cuestionario sobre Prácticas de Alimentación Complementaria y una Ficha de Registro de Medidas Antropométricas y Valoración del Estado Nutricional de la niña (o). Obteniéndose a través del método Delphi una validez de 81,8% para el cuestionario y 85,1% para la Ficha de Registro; la confiabilidad a través del método de intercorrelación de ítems cuyo coeficiente es el Alfa de Cronbach, obteniendo 72,2% para el cuestionario y 89% para la ficha de registro. Los resultados obtenidos fueron: 141 (56,2%) madres practican alimentación complementaria adecuada y 110 (43,8%) inadecuada; 226 (90%) niños(as) presentaron un estado nutricional Normal, 19 (7,6%) Desnutrición y 6 (2,4%) Sobrepeso. Para establecer la relación se sometieron estos resultados a la prueba estadística de chi cuadrada (X2), que determinó que existe relación estadísticamente significativa entre las Prácticas de Alimentación Complementaria y el Estado Nutricional, donde X2c = 28,233; gl =2; p= 0,000 (p < ,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).