Comparativo de cuatro variedades de Lactuca sativa L. bajo condiciones hidropónico a raíz flotante y su efecto en el rendimiento en Iquitos Perú

Descripción del Articulo

Determina el comportamiento de la mejor variedad y su efecto sobre las características agronómicas y el rendimiento en el sistema hidropónico cultivados bajo condiciones de clima tropical. El presente experimento se ejecutó en los terrenos de propiedad del Ingº Julio Pinedo Jiménez cuya actividad pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Fernández, Miguel Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4570
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo hidropónico
Lechuga
Lactuca sativa
Características agronómicas
Rendimiento de cultivos
Zona tropical
Descripción
Sumario:Determina el comportamiento de la mejor variedad y su efecto sobre las características agronómicas y el rendimiento en el sistema hidropónico cultivados bajo condiciones de clima tropical. El presente experimento se ejecutó en los terrenos de propiedad del Ingº Julio Pinedo Jiménez cuya actividad principal es el manejo de viveros con fines comerciales y de investigación. El predio se encuentra ubicado en el km. 3.5 de la avenida Participación. Asociación Inca Roca, L-1 O Mz. B. Ciudad de Iquitos, distrito de Belén. Se empleó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con un total de 4 tratamientos (variedades), y cinco reproducciones (repeticiones). Concluye estadísticamente la Variedad Pronto con 14.94 hojas en promedio y Crufia con 14.06 hojas en promedio, se manifiestan con superioridad a la variedad Grand rapid con 8.66, aunque la variedad Asterix con 13.74 hojas en promedio también no muestra superioridad con la variedad Crufia, dotados con similar cantidad de hojas, aunque discrepantes en el rendimiento de follaje. El peso de follaje comercial sigue el orden de mérito: T1 (variedad Grand rapid) ocupa el primer lugar del orden de mérito con promedio de 36.92 g siendo estadísticamente igual a T2 (Variedad Asterix) y T4 (Variedad Pronto), pero superior a T3 (Variedad Crufia) cuyo promedio fue igual a 21.82 g que ocupó el último lugar del orden de mérito respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).