Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos;
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito básico tratar de aclarar, ciertos conceptos y dogmas en relación a la Omisión de Asistencia Familiar, y como ella vulnera el orden socioeconómico de la unidad familiar, el bien jurídico protegido es el alimentista, la esposa, el esposo, la con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2195 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asistencia Económica Familia Asistencia Alimentaria Vulnerabilidad Derecho Alimentario |
id |
UNAP_3ee439aa0a007dcdcca828656cda931c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2195 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Jimenez Herrera, Juan CarlosSánchez Rubio, Pedro VinculaciónD'Azevedo Reátegui, Carlos Alberto2016-09-23T20:12:09Z2016-09-23T20:12:09Z2014T/000/S21http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2195El presente trabajo de investigación tuvo como propósito básico tratar de aclarar, ciertos conceptos y dogmas en relación a la Omisión de Asistencia Familiar, y como ella vulnera el orden socioeconómico de la unidad familiar, el bien jurídico protegido es el alimentista, la esposa, el esposo, la concubina, los hijos matrimoniales, hijos extramatrimoniales y los hermanos, siendo la pretensión que el bien jurídico proteja a los antes mencionados en el delito de omisión de Asistencia Familiar. El objetivo es conocer los alcances del bien jurídico en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, teniendo en cuenta que tanto en la doctrina y la jurisprudencia existen más de dos posiciones la agravante (doloso) y la atenuante (carecer de recursos económicos) con el propósito de evaluar si el delito de la Asistencia vulnera el derecho y la unidad familiar, analizar los otros supuestos, bienes jurídicos protegidos por la doctrina, jurisprudencia y la casuística y analizar expedientes en relación a estos temas penales en la Corte Superior de Justicia de Loreto. En el presente estudio se aplicó el tipo de investigación cualitativa, el método utilizado fue el Histórico - Causal, ya que es que a partir de los hechos ya producidos que fundamentan la investigación y estos mismos hechos son los que produjeron efectos. Los casos de vulneración de alimentos tomados para este estudio han sido procesados en la Corte Superior de Justicia de Loreto, y el método de muestreo fue probabilístico y aleatorio. La investigación es exploratoria en una primera etapa, luego se hace un tipo de investigación descriptiva donde se presentan los orígenes y efectos del problema y finalmente se termina haciendo una investigación analítica cuando se contrasta con la realidad la hipótesis del trabajo de investigación.TesisTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAsistencia EconómicaFamiliaAsistencia AlimentariaVulnerabilidadDerecho AlimentarioOmisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Derecho con Mención en Ciencias PenalesRegularTHUMBNAILPedro_Tesis_Maestría_2014.pdf.jpgPedro_Tesis_Maestría_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3772https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2195/5/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2014.pdf.jpg2f6995bba33b8f4984eb770afa490595MD55ORIGINALPedro_Tesis_Maestría_2014.pdfPedro_Tesis_Maestría_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf3640436https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2195/1/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2014.pdfea5444f0780eade500e093dcb527c51eMD51TEXTPedro_Tesis_Maestría_2014.pdf.txtPedro_Tesis_Maestría_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain132868https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2195/4/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2014.pdf.txt6df2773322ebe9bbe194d5d89da95b09MD5420.500.12737/2195oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21952022-01-23 13:45:58.596Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; |
title |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; |
spellingShingle |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; Sánchez Rubio, Pedro Vinculación Asistencia Económica Familia Asistencia Alimentaria Vulnerabilidad Derecho Alimentario |
title_short |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; |
title_full |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; |
title_fullStr |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; |
title_full_unstemmed |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; |
title_sort |
Omisión de asistencia familiar como vulneración del derecho alimentario de los hijos; |
author |
Sánchez Rubio, Pedro Vinculación |
author_facet |
Sánchez Rubio, Pedro Vinculación D'Azevedo Reátegui, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
D'Azevedo Reátegui, Carlos Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jimenez Herrera, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Rubio, Pedro Vinculación D'Azevedo Reátegui, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asistencia Económica Familia Asistencia Alimentaria Vulnerabilidad Derecho Alimentario |
topic |
Asistencia Económica Familia Asistencia Alimentaria Vulnerabilidad Derecho Alimentario |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito básico tratar de aclarar, ciertos conceptos y dogmas en relación a la Omisión de Asistencia Familiar, y como ella vulnera el orden socioeconómico de la unidad familiar, el bien jurídico protegido es el alimentista, la esposa, el esposo, la concubina, los hijos matrimoniales, hijos extramatrimoniales y los hermanos, siendo la pretensión que el bien jurídico proteja a los antes mencionados en el delito de omisión de Asistencia Familiar. El objetivo es conocer los alcances del bien jurídico en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, teniendo en cuenta que tanto en la doctrina y la jurisprudencia existen más de dos posiciones la agravante (doloso) y la atenuante (carecer de recursos económicos) con el propósito de evaluar si el delito de la Asistencia vulnera el derecho y la unidad familiar, analizar los otros supuestos, bienes jurídicos protegidos por la doctrina, jurisprudencia y la casuística y analizar expedientes en relación a estos temas penales en la Corte Superior de Justicia de Loreto. En el presente estudio se aplicó el tipo de investigación cualitativa, el método utilizado fue el Histórico - Causal, ya que es que a partir de los hechos ya producidos que fundamentan la investigación y estos mismos hechos son los que produjeron efectos. Los casos de vulneración de alimentos tomados para este estudio han sido procesados en la Corte Superior de Justicia de Loreto, y el método de muestreo fue probabilístico y aleatorio. La investigación es exploratoria en una primera etapa, luego se hace un tipo de investigación descriptiva donde se presentan los orígenes y efectos del problema y finalmente se termina haciendo una investigación analítica cuando se contrasta con la realidad la hipótesis del trabajo de investigación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/000/S21 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2195 |
identifier_str_mv |
T/000/S21 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2195 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2195/5/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2014.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2195/1/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2014.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2195/4/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f6995bba33b8f4984eb770afa490595 ea5444f0780eade500e093dcb527c51e 6df2773322ebe9bbe194d5d89da95b09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542798192410624 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).