Relación entre el almacenamiento de carbono con la edad de la plantación agroforestal en la zona de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

Este estudio nos permitió obtener información referente a la relación que existe entre almacenamiento de carbono y la edad de una plantación agroforestal en la zona de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto - Perú. Para dicha investigación se tomó 5 parcelas al azar, cada una de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Flores, Angel Gavino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2007
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Almacenamiento
Plantaciones
Tamaño de La Parcela
Agroforestería
Descripción
Sumario:Este estudio nos permitió obtener información referente a la relación que existe entre almacenamiento de carbono y la edad de una plantación agroforestal en la zona de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto - Perú. Para dicha investigación se tomó 5 parcelas al azar, cada una de distinta edad. Los resultados muestran que las especies que presentan mejor comportamiento para almacenar carbono, son el "pijuayo" con 6.699 Ton/ha, "huasai" con 3,157 Tn/ha, "guaba" con 2,787 Tn/ha y "tornillo" con 2,712 Tn/ha, estas especies no necesariamente coinciden con el orden de especies con mayor biomasa almacenada, la razón son las diferencias que existen entre las densidades específicas de cada especie. Los resultados de las 5 edades estudiadas reflejan mayor almacenamiento de carbono en el año 5 (2006) con 13,8755 Tn/ha, seguido del año 4 (2007) con 3,6981 Tn/ha, año 3 (2008) con 2,1381 Tn/ha, año 2 (2009) con 0,5553 Tn/ha y el año 1 (201 O) con 0,9084 Tn/ha, la razón de este fenómeno se debe a que al transcurrir los años, la capacidad de almacenamiento de carbono de las especies va siendo cada vez mayor. • La relación de almacenamiento de carbono y la edad de las parcelas agroforestales, en la mayoría de los casos es directamente proporcional, es decir mientras más edad tenga más carbono habrá almacenado, esto depende mucho de las especies que allí estén presentes y de su densidad especifica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).