Factores de riesgo asociados a mortalidad en sepsis neonatal temprana en el Hospital Iquitos César Garayar García del año 2010 – 2013
Descripción del Articulo
El problema de la investigación se planteó como ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a mortalidad en nacidos con sepsis neonatal temprana en el Hospital Iquitos César Garayar García atendidos entre el 1° de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2013? El objetivo fue determinar factores de ri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4024 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sepsis Recién nacido Mortalidad neonatal Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El problema de la investigación se planteó como ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a mortalidad en nacidos con sepsis neonatal temprana en el Hospital Iquitos César Garayar García atendidos entre el 1° de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2013? El objetivo fue determinar factores de riesgo asociados a mortalidad para sepsis neonatal temprana en el Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”- Iquitos años 2010 – 2013. Estudio analítico, retrospectivo tipo caso-control, observacional. Se estudió 32 casos y 64 controles. El criterio de inclusión de casos fue: recién nacidos con cuadro clínico de sepsis neonatal temprana. Los controles recién nacidos sin sepsis neonatal. El 62.5% de casos y 53.1% de controles fueron de sexo masculino. El 50% de los casos presentaron muy bajo peso al nacer y el 92.2% de los controles presentaron peso macrosómico. El 65.6% de los casos y 76.6% de los controles presentaron parto vaginal. El 21.9% de los casos y el 3.1% de controles tuvieron ruptura prematura de membrana. El 71.9% de casos tuvieron edad gestacional menor a 37 semanas y el 25% más de 41 semanas. El 25% de los casos y el 1.6% de los controles presentaron APGAR ≤ 3. El 34.4% de los casos y 3.1% de los controles tuvieron APGAR ≤ 6. En conclusión, para la mortalidad por sepsis neonatal temprana los factores de riesgo asociados son: APGAR ≤ 3 (OR=21 p=0.02), peso muy bajo al nacer (< 1500 grs.) con OR=13.6 y p= 0.000, controles prenatales < 6 (OR=12.13 p=0.00269), ruptura prematura de membrana (OR=8.68 p=0.0031), edad gestacional pre término (< 37 semanas) con OR= 8.35 y p = 0.00004. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).