Uso de tres tubérculos: yuca (M. Esculenta crantz), sacha papa morada (D. Trífida) y papa blanca (S. Tuberosum L.), como coagulantes durante la potabilización del agua en la planta de tratamiento de agua potable de Iquitos, Perú. 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se plantea como objetivo “Usar tres tubérculos: Yuca (M. Esculenta Crantz), Papa Blanca (S. tuberosum L.) y Sacha Papa Morada (D. trífida), como coagulantes durante la potabilización del agua en la planta de tratamiento de agua potable de Iquitos”. Extraer almidón, para ser ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil García, Ethel Jahayra, Jacinto Canaquiri, Charles Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de agua
Potabilización
Coagulantes
Yuca
Manihot esculenta
Sacha papa morada
Dioscorea trifida
papa blanca
Solanum tuberosum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se plantea como objetivo “Usar tres tubérculos: Yuca (M. Esculenta Crantz), Papa Blanca (S. tuberosum L.) y Sacha Papa Morada (D. trífida), como coagulantes durante la potabilización del agua en la planta de tratamiento de agua potable de Iquitos”. Extraer almidón, para ser evaluados como coagulantes y seleccionar por la prueba de jarras de los almidones, la dosis óptima. Comparar el comportamiento del almidón extraído de las tres especies de tubérculos con el coagulante policloruro de aluminio que se utiliza actualmente en la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad de Iquitos. Se usó la metodología Descriptiva-Experimental, para especificar las propiedades, características y rasgos importantes de los indicadores del proyecto. Al analizar tres variables: pH, color y turbiedad al agua tratada con los coagulantes extraídos mediante la prueba de Jarras, se observa que solo uno de ellos cumple con lo esperado, es decir dá mejor resultado; valorando su calidad en la fase de tratamiento y distribución. En el primer caso, con análisis físicos y químicos del agua cruda, respecto de los parámetros a evaluar son: Turbiedad = 25,8 NTU; pH = 5,77. Del agua tratada: Turbiedad y pH, para cada uno de los almidones de los tubérculos ensayados son: Papa Blanca pH=5.20 Turbiedad = 10.9; Yuca pH=5.56 Turbiedad = 8.6. Sacha Papa Morada pH=5.21 Turbiedad = 6.5. Los resultados demuestran, que el almidón del tubérculo indicado, como mejor coagulante, en presencia de Policloruro de Aluminio, es la sacha papa morada El trabajo de investigación, concluye indicando, que el tubérculo con mejor Coagulación y por ende con mejor costo, fue la sacha papa morada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).