Estudio de la equidad del presupuesto en la municipalidad provincial de Requena, periodo 2011 - 2015
Descripción del Articulo
La gestión pública en el país está dividida en tres niveles, cada una con sus propias responsabilidades: el gobierno nacional, el gobierno regional y el gobierno local. Este último se divide en dos subniveles: la municipalidad provincial y la distrital. Es importante que la población diferencie la l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5585 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Equilibrio económico Gobierno local Zonas rurales Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La gestión pública en el país está dividida en tres niveles, cada una con sus propias responsabilidades: el gobierno nacional, el gobierno regional y el gobierno local. Este último se divide en dos subniveles: la municipalidad provincial y la distrital. Es importante que la población diferencie la labor que realiza cada uno de ellos para que note su presencia y se forme una opinión sobre la eficiencia de su trabajo realizado. Se ha seleccionado un tipo de gobierno local, la municipalidad provincial. Específicamente la Municipalidad Provincial de Requena, ubicada en la región Loreto. Esta institución está formada por 11 municipalidades distritales (incluyendo a la encargada de la ciudad de Requena). Es importante estudiar varios aspectos como el comportamiento del presupuesto público con que ha contado para atender las necesidades de sus pobladores en el último quinquenio, el grado de concentración del presupuesto en el distrito capital respecto a sus municipios distritales, la equidad presupuesto/población de este municipio provincial respecto a las otras municipalidades provinciales de la región Loreto. Se toma como fuente de información la información presupuestal de las instituciones públicas que se publican cumpliendo los principios de transparencia y que están disponibles para cualquier persona en los portales institucionales. También se aplica una encuesta en la población para conocer su percepción del beneficio recibido por un mayor/menor presupuesto público que ha recibido su municipio. (INT) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).