Predicción empresarial I
Descripción del Articulo
La Predicción es un instrumento de la planeación que ayuda a la administración para luchar con la incertidumbre del futuro, así como apoyándose principalmente en fundamentos del pasado y del presente; y también del análisis de tendencias que se basa en el comportamiento de los rubros del Balance Gen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/8323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas Predicciones económicas Regresión lineal Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_2edcc21f8430d21075f5e5d1ccec5a9e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8323 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Paima Valqui, Jhomira del Carmen2022-09-19T18:13:08Z2022-09-19T18:13:08Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/8323La Predicción es un instrumento de la planeación que ayuda a la administración para luchar con la incertidumbre del futuro, así como apoyándose principalmente en fundamentos del pasado y del presente; y también del análisis de tendencias que se basa en el comportamiento de los rubros del Balance General y del Estado de Resultados. Predecir, permite al administrador pronosticar el futuro para luego poder crear un plan de acción. También, implica valorar los eventos relevantes y problemas del futuro basándose en los acontecimientos pasados y presentes. Por eso, las utilizaciones de técnicas estadísticas pueden ser muy útiles. Tener una buena predicción va a permitir tener una buena base para la planeación. La Predicción empieza con ciertos supuestos que están fundadas en la práctica, inteligencia y experiencia de gerencia. Estas valoraciones son planeadas hacia los otros meses usando una o diversas metodologías. Si hay una falta en las deducciones, surgirá una falta semejante o extendida en la predicción.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EmpresasPredicciones económicasRegresión linealConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Predicción empresarial Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Administración72523410https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRuiz Vásquez, Hugo HenryOrbe Bardales, HugoSaldaña Acosta, Omar AlainORIGINALJhomira_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfJhomira_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1684444https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a362438e-4134-4775-8751-b051705f5c8f/download669980c5c0b4768de58228ea92df7b88MD51trueAnonymousREADTEXTJhomira_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtJhomira_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain25511https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6ba7ff3-64fb-42a0-8caf-99e9e8017f2e/downloada7282289876deb75bcf0ea58caba32dcMD524falseAnonymousREADTHUMBNAILJhomira_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgJhomira_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3510https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d90be8fc-024b-434d-b118-8ba9af6e8267/downloadd76740301df5ab325a2ae1b9d925458aMD525falseAnonymousREAD20.500.12737/8323oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/83232025-09-27T18:46:59.041959Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predicción empresarial I |
| title |
Predicción empresarial I |
| spellingShingle |
Predicción empresarial I Paima Valqui, Jhomira del Carmen Empresas Predicciones económicas Regresión lineal Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Predicción empresarial I |
| title_full |
Predicción empresarial I |
| title_fullStr |
Predicción empresarial I |
| title_full_unstemmed |
Predicción empresarial I |
| title_sort |
Predicción empresarial I |
| author |
Paima Valqui, Jhomira del Carmen |
| author_facet |
Paima Valqui, Jhomira del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paima Valqui, Jhomira del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas Predicciones económicas Regresión lineal Conceptos fundamentales |
| topic |
Empresas Predicciones económicas Regresión lineal Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La Predicción es un instrumento de la planeación que ayuda a la administración para luchar con la incertidumbre del futuro, así como apoyándose principalmente en fundamentos del pasado y del presente; y también del análisis de tendencias que se basa en el comportamiento de los rubros del Balance General y del Estado de Resultados. Predecir, permite al administrador pronosticar el futuro para luego poder crear un plan de acción. También, implica valorar los eventos relevantes y problemas del futuro basándose en los acontecimientos pasados y presentes. Por eso, las utilizaciones de técnicas estadísticas pueden ser muy útiles. Tener una buena predicción va a permitir tener una buena base para la planeación. La Predicción empieza con ciertos supuestos que están fundadas en la práctica, inteligencia y experiencia de gerencia. Estas valoraciones son planeadas hacia los otros meses usando una o diversas metodologías. Si hay una falta en las deducciones, surgirá una falta semejante o extendida en la predicción. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-19T18:13:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-19T18:13:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/8323 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/8323 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a362438e-4134-4775-8751-b051705f5c8f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6ba7ff3-64fb-42a0-8caf-99e9e8017f2e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d90be8fc-024b-434d-b118-8ba9af6e8267/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
669980c5c0b4768de58228ea92df7b88 a7282289876deb75bcf0ea58caba32dc d76740301df5ab325a2ae1b9d925458a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612898231615488 |
| score |
13.444969 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).