Análisis y actualización del diseño de la red de datos de la clínica adventista Ana Stahl, Iquitos-Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de análisis y actualización de la red de datos de la Clínica Adventista Ana Stahl (CAAS), se hizo para solucionar la problemática encontrada en relación a sus redes de datos. Esta problemática consistía en la falta de control del crecimiento de la red. Actualmente la CAAS cuenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2504 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ethernet (sistema de red e área local) Diseño Mantenimiento Centro medico Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
| Sumario: | El presente trabajo de análisis y actualización de la red de datos de la Clínica Adventista Ana Stahl (CAAS), se hizo para solucionar la problemática encontrada en relación a sus redes de datos. Esta problemática consistía en la falta de control del crecimiento de la red. Actualmente la CAAS cuenta con más de ochenta (80) usuarios con estaciones de cómputo y algunas impresoras de red. La distribución de los equipos se h,¡¡ce sin un previo análisis y según la necesidad del momento. No se proyecta a futuros usuarios ni un porcentaje decrecimiento por áreas. Por este motivo se desarrolla un diseño que tiene como objetivo la adecuada distribución de los dispositivos de red, así como de los puntos de red de cada área ubicada en el primer piso y las viviendas ubicadas en la parte posterior de las oficinas administrativas que constituyen el CAMPUS. Asimismo, se propone un diseño físico y lógico de toda la red de datos de la CAAS. Y finalmente se documento la red existente mediante un diagrama lógico y estadísticas que muestran el tipo de tráfico predominante. Una de las alternativas propuestas para mejorar la seguridad y control en los switches, es el de ubicarlos en gabinetes. A nivel lógico, bloquear los puertos no usados y crear VLAN's mejora el rendimiento de la red aumentando la seguridad en los switches y disminuyendo el tráfico broadcast que constituía más del 50% de todo el tráfico de paquetes. Para el desarrollo de este trabajo se empleó la metodología Descendente (Top Down) con la que se lograra una red óptima de datos, mejorandoel flujo de información y la comunicación con los servidores, basándonos en las ventajas que ofrece el uso de dispositivos de red, como son los equipos Switch administrables de capa 2 y cable UTP categoría Se; esto permitirá a esta red LAN cumplir con los principales beneficios que representa este tipo de redes que son: fiabilidad, confiabilidad, escalabilidad, seguridad, control de acceso en el área de cobertura de todo el campus de la Clínica y sobre todo la posibilidad de crecimiento de interconectividad hacia otras áreas y así poder tener una mejor administración de la red. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).