Factores socioculturales maternos y adherencia a los micronutrientes en niños(as) de 6 a 36 meses, en Ipress I - 4 Morona Cocha, Iquitos - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Factores Socioculturales Maternos y la Adherencia a los micronutrientes en niños(as) de 6 a 36 meses de edad, del IPRESS I-4 Morona Cocha, Iquitos - 2018. El método empleado fue cuantitativo, el tipo de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oyarce Amasifuen, María Victoria, Ramírez Vásquez, Karla Thalía, Sánchez Camus, Indira Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5692
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación Infantil
Micronutrientes
Factores socioculturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Factores Socioculturales Maternos y la Adherencia a los micronutrientes en niños(as) de 6 a 36 meses de edad, del IPRESS I-4 Morona Cocha, Iquitos - 2018. El método empleado fue cuantitativo, el tipo de estudio descriptivo, diseño transversal correlacional; la muestra constituyeron 175 madres. El instrumento fue un cuestionario de Factores Socioculturales Maternos y la Adherencia al Micronutriente; cuya validez de 93,67% y confiabilidad 84,56%. Respecto a las madres el 44,0% son mayores de 25 años, el 43,4% entre 19 a 25 años, mientras que el 12,6% son menores de 19 años de edad; el 54,3% convivientes, el 37,2% solteras y 8,6% casadas; el 77,7% refirieron tener menor o igual a 2 hijos(as) y 22,3% mayor o igual a 3 hijos (as); el 45,2% son amas de casa, 38,2% independientes, el 8,6% dependientes y 8,0% estudiantes; el 64,6% refirieron tener menor grado de instrucción y 35,4% mayor grado de instrucción; el 88,6% obtuvieron conocimiento adecuado y el 11,4% conocimiento inadecuado. Existe relación significativa entre los factores sociales y culturales de la madre y adherencia al micronutriente: edad (p=0.001), estado civil (p=0.015), número de hijos (p=0.021), ocupación (p=0.003) y conocimiento sobre el micronutriente (p=0.007); mientras que con el factor cultural: grado de instrucción y adherencia al micronutriente no tiene relación significativa (p=0.648). Los resultados obtenidos contribuyen a fortalecer las acciones propias del profesional de enfermería en el consultorio de CREDE, establecer la implementación de nuevas estrategias extramurales de modo que mejoren las madres las prácticas en la administración del micronutriente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).