Auditoría financiera

Descripción del Articulo

Es un examen de tipo objetivo, sistemático, profesional que se efectúa con posterioridad a las operaciones que realiza una empresa, sean éstas administrativas o financieras, a fin de emitir opinión mediante un informe. Auditoria, significa verificar que la información financiera, administrativa y op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vela, Pedro Roberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6714
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría administrativa
Normas técnicas
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:Es un examen de tipo objetivo, sistemático, profesional que se efectúa con posterioridad a las operaciones que realiza una empresa, sean éstas administrativas o financieras, a fin de emitir opinión mediante un informe. Auditoria, significa verificar que la información financiera, administrativa y operacional que se genera dentro de una entidad, sea confiable, veraz y oportuna. Cualquier actividad, requiere de procedimientos a seguir, así como un abogado debe seguir ciertos pasos, como la jerarquía de las normas, jurisprudencias, doctrinas, para asesorar a su patrocinado; un auditor, debe seguir ciertos pasos para lograr su objetivo. En la auditoria, el muestreo es un procedimiento mediante el cual se obtienen conclusiones sobre las características de un conjunto numeroso de partidas (universo) a través del examen de un grupo parcial de ellas (muestra).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).