Factores socioeconómicos asociados a la presencia de Malaria por “Plasmodium vivax” en la comunidad de Zungarococha, Iquitos, 2018
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio para determinar la relación existente entre los factores socioeconómicos y la presencia de malaria en la población de la comunidad de Zungarococha durante el año 2018. La presente investigación fue de tipo cuantitativa y el diseño fue: no experimental, transversal, descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Malaria Factores socioeconómicos Plasmodium vivax http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Se realizó un estudio para determinar la relación existente entre los factores socioeconómicos y la presencia de malaria en la población de la comunidad de Zungarococha durante el año 2018. La presente investigación fue de tipo cuantitativa y el diseño fue: no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Para obtener la muestra se utilizó un muestreo probabilístico simple y se utilizó la técnica de entrevista con la encuesta como instrumento. Para el análisis e interpretación de los resultados se eligió la prueba no paramétrica de libre distribución de variables categóricas Chi cuadrado de Pearson (X2). Se encontró relación significativa entre factores sociales (sexo, edad, estado civil y grado de instrucción) y económicos (tipo de ocupación, tipo de vivienda e ingreso promedio mensual) con la malaria, lo que nos permite concluir que estos factores son determinantes para condicionar la presencia o ausencia de la malaria en la comunidad estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).