Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018

Descripción del Articulo

La tesis se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Requena, distrito del mismo nombre, en el presente año, el mismo se encuentra en las líneas de investigación de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. El objetivo del estudio es de conocer s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Gomez, Yesella Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5982
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno municipal
Servicios
Calidad
Imágenes
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_254aacd19cfae170bc6d8c3d79b6f877
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5982
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
title Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
spellingShingle Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
Del Aguila Gomez, Yesella Katherine
Gobierno municipal
Servicios
Calidad
Imágenes
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
title_full Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
title_fullStr Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
title_full_unstemmed Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
title_sort Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018
author Del Aguila Gomez, Yesella Katherine
author_facet Del Aguila Gomez, Yesella Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Coral, Nélida
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Gomez, Yesella Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobierno municipal
Servicios
Calidad
Imágenes
topic Gobierno municipal
Servicios
Calidad
Imágenes
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La tesis se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Requena, distrito del mismo nombre, en el presente año, el mismo se encuentra en las líneas de investigación de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. El objetivo del estudio es de conocer si el tipo de calidad de servicio, como variable independiente, se relaciona en la Imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena. Las municipalidades provinciales o distritales tienen sus problemas comunes o generales, pero también sus problemas particulares, esto se acrecienta o minoriza de acuerdo a la gestión o administración que realizan los alcaldes de turno que ingresan con sus políticas de “cambio” o gestión. El estudio da solución a una problemática que interesa mucho a los gestores, esto es, la buena o negativa imagen que tienen ante la comunidad, es así que el estudio alcanzó a conocer la forma de atención al usuario, si el cumplimiento de los documentos es eficiente, si la comunicación interna y externa es la apropiada; por otro lado, también se determinó la opinión que éstos tienen de las cobranzas, complementando si la infraestructura guarda los requerimientos para un óptimo servicio. Siendo un estudio descriptivo, de una investigación cuantitativa y aplicada, pues alcanzó a encontrar solución a un problema por medio de la opinión del usuario, es a la vez transversal, y mide la relación entre las variables propuestas. Las estadísticas se realizaron con análisis univariados y por dimensiones. Para recolectar los datos, se utilizó un instrumento que es la encuesta con ítems que están relacionados con los indicadores y estos a la vez con dimensiones para estudiar como un todo a las variables. La población lo conforman los usuarios que pagan sus impuestos a la municipalidad, los mismos que son los encargados de elegir al alcalde en elecciones. La muestra es por conveniencia, pues no tiene oficialmente las estadísticas, por lo tanto, se va a realizar un muestro de 50 pobladores escogidos al azar y que acuden durante una semana a la Municipalidad a realizar algún trámite o pago. La unidad muestral es el usuario. Se cumplió con la operacionalización de las variables para realizar una investigación sistémica, con datos obtenidos llevados a la realidad. El procesamiento de datos se realizó por el conducto regular y se actuó con ética desde la elaboración del instrumento, su aplicación y el permiso correspondiente para obtener los datos sin censura. Los resultados se alcanzarán a los interesados y a todos los involucrados en la formación académica en especial a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. En la Municipalidad, se espera que trabajen cumpliendo con las sugerencias del estudio y puedan llevar como punto de partida los indicadores obtenidos la nueva gestión que está próxima a elegirse. (INTRODUCCIÓN)
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T17:55:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T17:55:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5982
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5982
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6e25282-752a-4163-8d9f-dca372c46b5c/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ed875698-70fa-4d1f-b9e0-8e55d6bdae55/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0471aec1-f2f2-4c6b-9b16-f786587630a4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dbeea797-cf64-4596-8674-5900d73dfc40/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2bfb2491-bd91-4dc2-b4fc-f7d335f461bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3057998d6a843821c4297bc22f061a3
eab5eb5c95068c27d0d2473dd0a7aee2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
362320bed455df2c4f3136c4cafafe48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710613831385088
spelling Valencia Coral, NélidaDel Aguila Gomez, Yesella Katherine2019-03-18T17:55:05Z2019-03-18T17:55:05Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5982La tesis se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Requena, distrito del mismo nombre, en el presente año, el mismo se encuentra en las líneas de investigación de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. El objetivo del estudio es de conocer si el tipo de calidad de servicio, como variable independiente, se relaciona en la Imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena. Las municipalidades provinciales o distritales tienen sus problemas comunes o generales, pero también sus problemas particulares, esto se acrecienta o minoriza de acuerdo a la gestión o administración que realizan los alcaldes de turno que ingresan con sus políticas de “cambio” o gestión. El estudio da solución a una problemática que interesa mucho a los gestores, esto es, la buena o negativa imagen que tienen ante la comunidad, es así que el estudio alcanzó a conocer la forma de atención al usuario, si el cumplimiento de los documentos es eficiente, si la comunicación interna y externa es la apropiada; por otro lado, también se determinó la opinión que éstos tienen de las cobranzas, complementando si la infraestructura guarda los requerimientos para un óptimo servicio. Siendo un estudio descriptivo, de una investigación cuantitativa y aplicada, pues alcanzó a encontrar solución a un problema por medio de la opinión del usuario, es a la vez transversal, y mide la relación entre las variables propuestas. Las estadísticas se realizaron con análisis univariados y por dimensiones. Para recolectar los datos, se utilizó un instrumento que es la encuesta con ítems que están relacionados con los indicadores y estos a la vez con dimensiones para estudiar como un todo a las variables. La población lo conforman los usuarios que pagan sus impuestos a la municipalidad, los mismos que son los encargados de elegir al alcalde en elecciones. La muestra es por conveniencia, pues no tiene oficialmente las estadísticas, por lo tanto, se va a realizar un muestro de 50 pobladores escogidos al azar y que acuden durante una semana a la Municipalidad a realizar algún trámite o pago. La unidad muestral es el usuario. Se cumplió con la operacionalización de las variables para realizar una investigación sistémica, con datos obtenidos llevados a la realidad. El procesamiento de datos se realizó por el conducto regular y se actuó con ética desde la elaboración del instrumento, su aplicación y el permiso correspondiente para obtener los datos sin censura. Los resultados se alcanzarán a los interesados y a todos los involucrados en la formación académica en especial a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. En la Municipalidad, se espera que trabajen cumpliendo con las sugerencias del estudio y puedan llevar como punto de partida los indicadores obtenidos la nueva gestión que está próxima a elegirse. (INTRODUCCIÓN)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGobierno municipalServiciosCalidadImágenesAdministración Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Caracterización de la calidad del servicio y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Requena, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILYesella_tesis_titulo_2019.pdf.jpgYesella_tesis_titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2812https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6e25282-752a-4163-8d9f-dca372c46b5c/downloade3057998d6a843821c4297bc22f061a3MD57falseAnonymousREADORIGINALYesella_tesis_titulo_2019.pdfYesella_tesis_titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1163987https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ed875698-70fa-4d1f-b9e0-8e55d6bdae55/downloadeab5eb5c95068c27d0d2473dd0a7aee2MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0471aec1-f2f2-4c6b-9b16-f786587630a4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dbeea797-cf64-4596-8674-5900d73dfc40/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADTEXTYesella_tesis_titulo_2019.pdf.txtYesella_tesis_titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain73186https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2bfb2491-bd91-4dc2-b4fc-f7d335f461bd/download362320bed455df2c4f3136c4cafafe48MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/5982oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59822025-08-08T18:01:09.747336Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.304034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).