Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada
Descripción del Articulo
Realiza el modelado y simulación de Reactor Químico con convección forzada, mediante un sistema operativo computarizado. Aplicar el simulador comercial CHEMCAD-Versión 6.2. (programa de simulación de procesos químicos), en el modelado y simulación de reactores químicos con convección forzada. Demues...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3040 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelos de simulación Reactores químicos Convección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| id |
UNAP_22d3bf6e4a1fc9dbefc07326b2a53bfc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3040 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
García Pérez, VíctorNolorbe Moreno, JoséVásquez Vega, Julio Arturo2016-09-24T01:44:39Z2016-09-24T01:44:39Z2011T/660.2832/N77http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3040Realiza el modelado y simulación de Reactor Químico con convección forzada, mediante un sistema operativo computarizado. Aplicar el simulador comercial CHEMCAD-Versión 6.2. (programa de simulación de procesos químicos), en el modelado y simulación de reactores químicos con convección forzada. Demuestra la importancia de los modelos termodinámicos en el proceso de simulación de procesos químicos. Demuestra la importancia de los métodos numéricos en sistemas de procesos químicos simulado. La importancia de los modelos termodinámicos aplicados a la simulación de procesos químicos, ha permitido avanzar a la industria de proceso en el diseño de equipos (reactores, columnas de destilación, intercambiadores de calor, etc.), nuevas plantas y en la operación de las existentes. La elección del correcto conjunto de ecuaciones que puedan representar las propiedades físicas y termodinámicas y el equilibrio de las fases fluidas en los equipos o en la planta química en su conjunto, se denota como etapa crítica para el éxito del proyecto de simulación. Para que los ingenieros químicos puedan ejecutar dichos procesos y estudios de producto, deben realizar la modelización del proceso y, previamente, disponer del conocimiento necesario de las propiedades termodinámicas y del comportamiento de las fases de los sistemas químicos con los que van a trabajar. La importancia de los métodos numéricos en sistemas de procesos químicos simulados, radica en que existe un elevado número de métodos numéricos, por lo tanto deben establecerse criterios eficaces de decisión que permitan seleccionar el más adecuado de acuerdo con los requerimientos del problema y tomando en cuenta las limitaciones del equipo en el que se planea llevar a cabo los cálculos. Los criterios deben considerar la estabilidad del método, el tipo de sistema a resolver y su posible rigidez, el manejo de errores y el tamaño del paso, entre otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosModelos de simulaciónReactores químicosConvecciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02Modelado y simulación de reactor químico con convección forzadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ingenieria QuimicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT 660.2832 N77.pdf.jpgT 660.2832 N77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4404https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05f46ff9-61af-4567-af2a-d1692f5ca062/download556a1569230e2ebbf46512f3bb65200bMD527falseAnonymousREADORIGINALT 660.2832 N77.pdfapplication/pdf5991017https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4d0e57bb-8581-4873-aa39-a02b02c5243d/download885a348daf0afeaa7ea4d114614a41f8MD51trueAnonymousREADTEXTT 660.2832 N77.pdf.txtT 660.2832 N77.pdf.txtExtracted texttext/plain101877https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5a038ee0-d1b5-436f-aa33-b3ceb633dcf1/downloaddb9f609944d155b6d2d2a746ebc4dc53MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3040oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30402025-09-27T17:25:34.391644Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada |
| title |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada |
| spellingShingle |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada Nolorbe Moreno, José Modelos de simulación Reactores químicos Convección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| title_short |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada |
| title_full |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada |
| title_fullStr |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada |
| title_full_unstemmed |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada |
| title_sort |
Modelado y simulación de reactor químico con convección forzada |
| author |
Nolorbe Moreno, José |
| author_facet |
Nolorbe Moreno, José Vásquez Vega, Julio Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Vega, Julio Arturo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Pérez, Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nolorbe Moreno, José Vásquez Vega, Julio Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelos de simulación Reactores químicos Convección |
| topic |
Modelos de simulación Reactores químicos Convección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
| description |
Realiza el modelado y simulación de Reactor Químico con convección forzada, mediante un sistema operativo computarizado. Aplicar el simulador comercial CHEMCAD-Versión 6.2. (programa de simulación de procesos químicos), en el modelado y simulación de reactores químicos con convección forzada. Demuestra la importancia de los modelos termodinámicos en el proceso de simulación de procesos químicos. Demuestra la importancia de los métodos numéricos en sistemas de procesos químicos simulado. La importancia de los modelos termodinámicos aplicados a la simulación de procesos químicos, ha permitido avanzar a la industria de proceso en el diseño de equipos (reactores, columnas de destilación, intercambiadores de calor, etc.), nuevas plantas y en la operación de las existentes. La elección del correcto conjunto de ecuaciones que puedan representar las propiedades físicas y termodinámicas y el equilibrio de las fases fluidas en los equipos o en la planta química en su conjunto, se denota como etapa crítica para el éxito del proyecto de simulación. Para que los ingenieros químicos puedan ejecutar dichos procesos y estudios de producto, deben realizar la modelización del proceso y, previamente, disponer del conocimiento necesario de las propiedades termodinámicas y del comportamiento de las fases de los sistemas químicos con los que van a trabajar. La importancia de los métodos numéricos en sistemas de procesos químicos simulados, radica en que existe un elevado número de métodos numéricos, por lo tanto deben establecerse criterios eficaces de decisión que permitan seleccionar el más adecuado de acuerdo con los requerimientos del problema y tomando en cuenta las limitaciones del equipo en el que se planea llevar a cabo los cálculos. Los criterios deben considerar la estabilidad del método, el tipo de sistema a resolver y su posible rigidez, el manejo de errores y el tamaño del paso, entre otros. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/660.2832/N77 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3040 |
| identifier_str_mv |
T/660.2832/N77 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3040 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05f46ff9-61af-4567-af2a-d1692f5ca062/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4d0e57bb-8581-4873-aa39-a02b02c5243d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5a038ee0-d1b5-436f-aa33-b3ceb633dcf1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
556a1569230e2ebbf46512f3bb65200b 885a348daf0afeaa7ea4d114614a41f8 db9f609944d155b6d2d2a746ebc4dc53 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612751544221696 |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).