Comportamiento del ácido piroleñoso en la profilaxis al ataque de termes en la madera aserrada de tres especies forestales

Descripción del Articulo

En este estudio se evalúa la viabilidad de utilizar el ácido piroleñoso obtenido de residuos de madera de mediana y alta d,ensidad en la preservación preventiva de la madera aserrada de cumala, catat;lua y marapa mediante el método de inmersión simple. Se llevaron a cabo ensayos de absorción líquida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Castro, Zinder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2126
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de la madera
Inmersión
Destilación
Isoptera
Madera elaborada
Árboles forestales
Descripción
Sumario:En este estudio se evalúa la viabilidad de utilizar el ácido piroleñoso obtenido de residuos de madera de mediana y alta d,ensidad en la preservación preventiva de la madera aserrada de cumala, catat;lua y marapa mediante el método de inmersión simple. Se llevaron a cabo ensayos de absorción líquida, penetración y se sometieron las probetas preservadas al ataque inducido de termes con el fin de determinar la efectividad del tratan:1iento profiláctico. Los mayores valores de absorción líquida se obtienen al tratar la madera de marupá con la solución de ácido piroleñoso de densidad media y de densidad alta. sin embargo estos valores se sitúan por debajo del mínimo de absorción clasificando la madera de las tres especies como de absorción nula. Los ensayos de penetración revelan que la mayor penetración se, consigue en la madera de marupa tratada con la solución de ácido piroleñoso de ,densidad media y densidad alta y por la profundidad y la distribución del preservante en la sección transversal de la probeta de madera se clasifica la penetración del preservante como de parcial regular. Al cabo de tres meses del ataque inducido de termes, se observó una mínima pérdida de peso en todas las muestras qu~ indican que el tratamiento puede ser eficaz como práctica preventiva a corto pla~o hasta que la madera sea preservada con un tratamiento de protección permanente. ,Finalmente, de la evaluación conjunta de la absorción, penetración y . resistencia al ataque de termes, se clasifica a la madera de las tres espeqies como moderadamente tratables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).