Administración de la imagen institucional

Descripción del Articulo

La balota de Administración de la Imagen Institucional contiene tres temas de trascendencia para el éxito de las organizaciones hoy en día: la Comunicación, las Relaciones Públicas y el Empowerment. Hoy en día la comunicación intraempresarial, también conocida como comunicación corporativa u organiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Gonzales, Daniel Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Empresas
Relaciones públicas
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La balota de Administración de la Imagen Institucional contiene tres temas de trascendencia para el éxito de las organizaciones hoy en día: la Comunicación, las Relaciones Públicas y el Empowerment. Hoy en día la comunicación intraempresarial, también conocida como comunicación corporativa u organizacional, es un factor importante para lograr la eficiencia y coordinación empresarial, la cual está directamente relacionada con la productividad y rentabilidad de la empresa, esto conlleva a una mala comunicación al interior de la empresa, sobre todo interna. comunicación, que puede ser una fuente de conflictos, que, si estos conflictos persisten por un tiempo, pueden crear un ambiente de trabajo hostil, ambiente de trabajo negativo, reduce la eficacia organizacional y conduce al fracaso en todos los niveles. Las Relaciones Públicas es una disciplina que existe actualmente en las organizaciones, que están compuestos por: sindicato, partido político, organización no gubernamental o empresa, tanto a nivel interno como nivel externo. El tercer capítulo no menos importante que los dos anteriores está relacionado al Empowerment, herramienta que reemplaza la antigua jerarquía con equipos independientes que comparten información con todos, herramientas nacidas de la demanda de los consumidores de calidad, flexibilidad, velocidad, funcionalidad y costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).