Análisis de factores que influyen en la recuperación de créditos acuícolas otorgados con recursos del canon petrolero en San Juan Bautista, período 2006- 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se analizaron los factores que influyeron en la recuperación de créditos acuícolas otorgados con recursos del canon petrolero en San Juan Bautista durante el periodo 2006-2010, por parte del Gobierno Regional de Loreto, a través de la Dirección Regional de la Pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2509 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito Recuperación Acuicultura Asistencia técnica |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se analizaron los factores que influyeron en la recuperación de créditos acuícolas otorgados con recursos del canon petrolero en San Juan Bautista durante el periodo 2006-2010, por parte del Gobierno Regional de Loreto, a través de la Dirección Regional de la Producción, por su alcance y profundidad esta fue una investigación correlaciona!; dada las características de la población se utilizó el método de muestreo por selección intencionada o muestreo por conveniencia, tomando como muestra a 40 productores beneficiados de créditos acuícola. La investigación será trascendente en la medida que permitirá a diversos Entes involucrarse en el desarrollo de la actividad acuícola en los ,periodos futuros, con los antecedentes, análisis, conclusiones y resultados que se obtengan. En el primer capitulo se plantea y formula el problema de investigación, los objetivos y su justificación. En el segundo capitulo se presenta, el marco de la investigación, referidas a estudios de sector acuícola y la relación de los créditos otorgados y en el tercer capítulo se describe, analiza y discute las variable de estudio y su operacionalización correspondiente, el marco poblacional y el marco muestra} respectivo. En el cuarto capitulo se presenta los resultados de la investigación principalmente a través del análisis univariado y el bivariado. En el quinto capitulo, se realiza la contrastación de las hipótesis generales y específicas. En esta investigación se determinan los perfiles del productor que devuelve el crédito, y se determina que los factores con mayor incidencia en la recuperación de los créditos acuícolas es la eficiencia de la asistencia técnica y la articulación del mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).