Determinación de costos en la transferencia de embriones de ganado vacuno en Yurimaguas
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico pretende obtener todos los datos que involucren costos para la producción y transferencia de embriones, además de los protocolos que se usan para dicho fin. Objetivo General: Establecer la determinación costos en la transferencia de embriones de vacunos en Yurimaguas....
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3841 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ganado vacuno Transferencia de embriones Determinación de costos Ciencias Veterinarias |
Sumario: | El presente trabajo monográfico pretende obtener todos los datos que involucren costos para la producción y transferencia de embriones, además de los protocolos que se usan para dicho fin. Objetivo General: Establecer la determinación costos en la transferencia de embriones de vacunos en Yurimaguas. El presente trabajo se realizó en el Distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, perteneciente a la región de Loreto. Tipo de estudio Basado en estudios y análisis de costos de los componentes de protocolos de Transferencia de Embriones en Yurimaguas, que incluyeron la superovulación de las donadoras y la sincronización de las receptoras. Se concluye que: - Los costos variables de los protocolos evaluados para transferencia de embriones en vacunos en Yurimaguas, se obtuvo valores por embrión transferible de $ 48.39 para el P1; $ 46,37 y $ 29,07 para los P2 y P3 respectivamente. - Los costos fijos de los embriones producidos USA $ 110.70, 103.80 y 67.71 para P1, P2 Y P3 respectivamente, costos que aumentan si estos no son transferidos en fresco. - Los costos totales de la transferencia de embriones para el P1 es de 159 dólares, el protocolo 2: 150. 17 y el protocolo 3: 96.78 dólares, pudiéndose incrementar a 238.64, 145.17 dólares para P1, P2 Y P3 respectivamente al incluir las pérdidas por ineficiencia en la implantación (50% de pérdidas gestacionales). - No hay diferencias importantes en la manipulación hormonal de las donadoras con los tres protocolos evaluados. Sin embargo, la sincronización de la receptora en el P3 parece requerir más manipulación. A pesar de ello, P3 presenta los menores costos por embrión transferible producido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).