Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó la caracterización química, evaluación de la capacidad antioxidante y determinación del contenido de ácido ascórbico de tres frutos cítricos: Cidra (Citrus médica L.), Limón (Citrus liman L.) y Toronja (Citrus paradisi L.). El estudio se realizó tanto en el jugo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Guerrero, Ericka Jeannette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2964
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas cítricas
Historia
Composición de los alimentos
Ácido ascórbico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id UNAP_14eb254acd36a9587f38b2d97fed93ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2964
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling García de Sotero, Dora EnithSotero Solís, Victor ErasmoDávila Guerrero, Ericka Jeannette2016-09-24T01:44:24Z2016-09-24T01:44:24Z2009T/664.07/D19http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2964En el presente trabajo se realizó la caracterización química, evaluación de la capacidad antioxidante y determinación del contenido de ácido ascórbico de tres frutos cítricos: Cidra (Citrus médica L.), Limón (Citrus liman L.) y Toronja (Citrus paradisi L.). El estudio se realizó tanto en el jugo como en la cáscara de los cítricos. Se determinó la composición química, la capacidad antioxidante por secuestro de radicales libres 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH), la determinación de minerales por espectrofotrómetro de absorción atómica, polifenoles totales, compuestos fenólicos y ácido ascórbico por HPLC. Se pudo observar que las cáscaras presentan mayor cantidad de carbohidratos sobre todo en el limón. Para la determinación de minerales se observa que las cáscaras del limón presentan mayor cantidad de potasio y calcio (588.28 mg/100g y 190.77 mg/100g respectivamente), mientras que en la cáscara de toronja presentó la mayor capacidad de inhibir los radicales libres, siendo su IC50 (Coeficiente de inhibición al 50%) 4 mg/ml. Asimismo, la mayor cantidad de Epicatequina y Epigalocatequina se presentó en el jugo de la toronja (79.39 mg/100g y 1127.27 mg/100g respectivamente), es importante notar que estas no se presentan en las cáscaras. En las cáscaras presentó mayor cantidad de Quercetina 3D- Galactósido y Catequina (34- 51 mg/100g y 21-31 mg/100g respectivamente) , esta última no se presentaron en las muestras de jugos. La mayor cantidad de rutina Trihidratada presentó la cáscara de toronja con 2607.55 mg/1 OOg de muestra seca. La más alta concentración de ácido ascórbico en los cítricos estudiados la presentó la cáscara del limón en un 99.85 mg/1 OOg de muestra seca, es interesante notar que en las muestras de jugo seco se presenta una degradación del ácido ascórbico, caso contrario ocurre en las cáscaras que se incrementa hasta el doble. Las muestras estudiadas sobre todo las cáscaras son una fuente de minerales, compuestos fenólicos y ácido ascórbico, cuyo uso podría ser adecuado en la formulación de alimentos como productos para bionegocios, aprovechando en un solo ingrediente el contenido de minerales! compuestos fenólicos y ácido ascórbico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFrutas cítricasHistoriaComposición de los alimentosÁcido ascórbicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT 664.07 D19.pdf.jpgT 664.07 D19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5672https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/08d0ac59-daae-4bd7-a997-76b386efa110/downloadc7f55c652337fe9682c5199c312c1e68MD527falseAnonymousREADORIGINALT 664.07 D19.pdfapplication/pdf11756935https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd021ef9-cb60-4331-bb65-b00bf4554f71/download6709c4048e2bee0748e7f1602f2f382bMD51trueAnonymousREADTEXTT 664.07 D19.pdf.txtT 664.07 D19.pdf.txtExtracted texttext/plain102731https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e38fbed8-fb14-4b98-9360-2852dbde8fc4/download23dd729abe0f7c24e4bd0f15becc7477MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2964oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29642025-09-27T17:19:06.206718Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
title Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
spellingShingle Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
Dávila Guerrero, Ericka Jeannette
Frutas cítricas
Historia
Composición de los alimentos
Ácido ascórbico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
title_full Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
title_fullStr Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
title_full_unstemmed Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
title_sort Análisis bromatológico, contenido de ácido ascórbico y evaluación antioxidante de tres frutos cítricos; limón (Citrus limón L.), cidra (Citrus medica L.), y toronja (Citrus paradisi L)
author Dávila Guerrero, Ericka Jeannette
author_facet Dávila Guerrero, Ericka Jeannette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García de Sotero, Dora Enith
Sotero Solís, Victor Erasmo
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Guerrero, Ericka Jeannette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frutas cítricas
Historia
Composición de los alimentos
Ácido ascórbico
topic Frutas cítricas
Historia
Composición de los alimentos
Ácido ascórbico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description En el presente trabajo se realizó la caracterización química, evaluación de la capacidad antioxidante y determinación del contenido de ácido ascórbico de tres frutos cítricos: Cidra (Citrus médica L.), Limón (Citrus liman L.) y Toronja (Citrus paradisi L.). El estudio se realizó tanto en el jugo como en la cáscara de los cítricos. Se determinó la composición química, la capacidad antioxidante por secuestro de radicales libres 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH), la determinación de minerales por espectrofotrómetro de absorción atómica, polifenoles totales, compuestos fenólicos y ácido ascórbico por HPLC. Se pudo observar que las cáscaras presentan mayor cantidad de carbohidratos sobre todo en el limón. Para la determinación de minerales se observa que las cáscaras del limón presentan mayor cantidad de potasio y calcio (588.28 mg/100g y 190.77 mg/100g respectivamente), mientras que en la cáscara de toronja presentó la mayor capacidad de inhibir los radicales libres, siendo su IC50 (Coeficiente de inhibición al 50%) 4 mg/ml. Asimismo, la mayor cantidad de Epicatequina y Epigalocatequina se presentó en el jugo de la toronja (79.39 mg/100g y 1127.27 mg/100g respectivamente), es importante notar que estas no se presentan en las cáscaras. En las cáscaras presentó mayor cantidad de Quercetina 3D- Galactósido y Catequina (34- 51 mg/100g y 21-31 mg/100g respectivamente) , esta última no se presentaron en las muestras de jugos. La mayor cantidad de rutina Trihidratada presentó la cáscara de toronja con 2607.55 mg/1 OOg de muestra seca. La más alta concentración de ácido ascórbico en los cítricos estudiados la presentó la cáscara del limón en un 99.85 mg/1 OOg de muestra seca, es interesante notar que en las muestras de jugo seco se presenta una degradación del ácido ascórbico, caso contrario ocurre en las cáscaras que se incrementa hasta el doble. Las muestras estudiadas sobre todo las cáscaras son una fuente de minerales, compuestos fenólicos y ácido ascórbico, cuyo uso podría ser adecuado en la formulación de alimentos como productos para bionegocios, aprovechando en un solo ingrediente el contenido de minerales! compuestos fenólicos y ácido ascórbico.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/664.07/D19
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2964
identifier_str_mv T/664.07/D19
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2964
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/08d0ac59-daae-4bd7-a997-76b386efa110/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd021ef9-cb60-4331-bb65-b00bf4554f71/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e38fbed8-fb14-4b98-9360-2852dbde8fc4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7f55c652337fe9682c5199c312c1e68
6709c4048e2bee0748e7f1602f2f382b
23dd729abe0f7c24e4bd0f15becc7477
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612737273102336
score 13.413086
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).